Browsing by Author "Gatica, Marco"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Llave hidráulica(2024-09-06) Gatica, Marco; Rodriguez Ciz, Nicolás; Goñi, Ariel; Rubio, PabloA modo de contextualizar, en el sector petrolero hay dos operaciones conocidas como Workover (reacondicionamiento) y Pulling (levantamiento), donde el Workover consiste en por ejemplo cambio de la bomba de fondo, reemplazo de la tubería de producción, limpieza o desobstrucción del pozo y el Pulling consiste en levantar tubing para su inspección o reemplazo, sacar una bomba de fondo para reparación o cambio, retirar un tapón o herramienta de fondo. Las llaves hidráulicas juegan un papel fundamental en estas tareas ya que son las que permiten a la hora de sacar tubing poder desenroscar y de esa manera ir sacando uno por uno del pozo petrolero, y a la hora de introducir tubing al pozo esta herramienta me permite torquear de forma rápida y eficiente. Esta herramienta además de optimizar el trabajo también permite trabajar de forma segura y cómoda, permitiendo que el trabajador que se ubica en la boca de pozo trabaje cómodo, sin tener que realizar grandes esfuerzos y con precisión en el torque que se dan a los tubing. Uno de los principales inconvenientes que se observan y que son motivo de disputa, entre las empresas concesionadas a hacer estos trabajos y la empresa proveedora de tubing, es que los tubing presentan en gran medida roturas en las roscas. Esta rotura se debe a dos versiones, la primera es que el tubing es de mala calidad o la rosca es mala y la segunda es que los tubing fueron torqueados de más. Al ser la llave hidráulica la que torquea los tubing se debe poseer algún parámetro que indique el torque aplicado, algo que las llaves comerciales en general no poseen. Por lo tanto, se observa una mejora tecnológica potencial a ser aplicada sobre esta herramienta. Actualmente estas llaves no se fabrican en Argentina ni en Sudamérica. Gran parte del abastecimiento de estos equipos en la industria petrolera se importa desde China y en pequeña medida de EE. UU. Una herramienta que se utiliza también para este trabajo son llaves de torque manuales. Las cuales implican un mayor riesgo para el operario y además se requieren mayor cantidad de estos. Siendo esta opción la menos elegida para trabajar actualmente.