Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "González, Melina Sol"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de los vientos para la instalación de una estación de ensayos de aerogeneradores de baja potencia en el Parque Industrial Técnologico Aeronáutico Morón
    (2024) Flores, Mariano Gastón; De Villaflor, Alejandro Blas; Frontera , Juan Pablo; Rubido, Javier Alejandro; González, Melina Sol
    A partir de la propuesta del Grupo de Estudios Sobre Energía (GESE) de instalar una estación de ensayos para aerogeneradores de baja potencia bajo norma IEC-61400-12:2005, la UTN Facultad Regional Haedo (FRH) ha dispuesto un sector dentro del predio que posee en el Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico Morón (PITAM). Para llevar a cabo dicho trabajo es necesario describir el recurso eólico en el sitio, lo cual da lugar a las tareas descritas a continuación. En este informe se presentan las rosas de los vientos correspondientes a diferentes períodos, desde 2014 a la actualidad, y se realiza un análisis de los vientos predominantes tanto en el rango de velocidades completo como en los rangos de velocidades superiores. Se analiza la exigencia de los datos para conformar la curva de potencia de un aerogenerador según la norma IEC 61400-12-1:2005. A partir de los análisis anteriores se exhibe el método por el cual se han seleccionado las direcciones de vientos relevantes. Por último, se brinda una breve introducción al cálculo del sector de medición válido (SMV) a través del análisis de los obstáculos y de las disposiciones de la torre meteorológica y de la torre del aerogenerador, de manera de compatibilizar estos sectores con los vientos relevantes obtenidos. Cabe destacar que el trabajo presentado forma parte del proyecto de investigación y desarrollo homologado por la Universidad Tecnológica Nacional denominado ENPPHA0010029 “Relevamiento del terreno del PITAM, (Parque Industrial Tecnológico Morón), para ensayo de aerogeneradores bajo norma IEC 61400-12-1”.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de vientos en el Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico Morón para la Instanlación de un Aerogenerador
    (2024-09-30) Flores, Mariano Gastón; De Villaflor, Alejandro Blas; Frontera, Juan Pablo; Rubido, Javier Alejandro; González, Melina Sol
    A partir de la propuesta del Grupo de Estudios Sobre Energía, la Facultad Regional Haedo de la Universidad Tecnológica Nacional (FRH-UTN) ha destinado un sector en su predio del Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico Morón (PITAM) para la instalación de una estación de ensayos de Aerogeneradores de Baja Potencia. Posterior a su construcción, se prevé la instalación de un aerogenerador. Este trabajo se enfoca en describir el recurso eólico del sitio, presentando rosas de los vientos desde 2014 hasta la actualidad y analizando los vientos predominantes. Se observa una predominancia de vientos norte-noreste, con una velocidad promedio de 3 m/s y en la dirección sudeste-sur con promedios de hasta 4 m/s. Estos vientos son superiores a la velocidad de arranque del diseño en un amplio porcentaje del año y permitirán su evaluación en todo el rango de potencias, incluso en valores superiores a la potencia nominal.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio multitemporal en glaciares escondidos entre los años 1986 y 2023
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Haedo. Grupo de Radar de Apertura Sintética., 2023) Garolla, Federico Nicolás; González, Melina Sol; Gari, Jorge Marcelo; Ortone Lois, Ailin Sol; Pilato, Guido Luis
    Los Glaciares Escondidos, con una superficie actual total de 110.384km2, según cálculos propios, se encuentran en el SE del HCP, extremo sur del Parque nacional los Glaciares. Allí se encuentran el Glaciar Frías o Grande, el Glaciar Cubo o Gorra y el Glaciar Dickson, también denominados en su conjunto como Glaciares Escondidos. Estos descienden desde una altitud máxima de 3600 m desde la Cordillera de los Andes, divisoria de aguas en dirección Este hacia territorio argentino, terminando sus frentes en lagos glaciarios como los lagos Argentinos y Viedma y hacia el Oeste en territorio chileno, desembocando en fiordos marinos. En el presente trabajo se busca observar su variabilidad física superficial mediante imágenes satelitales, realizando índices espectrales y clasificaciones que evidencien cambios entre fechas sucesivas. De esta forma, se generan metodologías de estudio y líneas de procesamiento. Mediante este método es posible estimar el estado superficial de un glaciar, haciendo uso de imágenes de los satélites Landsat y Sentinel 2 para el período 1986 - 2023. Se procuró detallar el procedimiento, para propiciar a los lectores una óptima comprensión de nuestros pasos, alentando así la apertura de los conocimientos en pos de mejorar el intercambio científico, para una mejor interpretación de los resultados y metodologías. Se determinó que para el período 1986-2023, el retroceso superficial total de los tres glaciares bajo estudio fue de aproximadamente 17 km2 equivalente en tamaño a dos veces el Lago Titicaca. En consonancia con todos los glaciares del Campo de Hielo Patagónico Sur (CHPS) que están en franco retroceso y conforme a lo advertido visualmente a partir de información satelital, es esperable que estos glaciares indicasen una pérdida de masa.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades