Browsing by Author "Gorosito, Angelina"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Cultivo de trucha arco iris y tilapia nilotica para evaluación de las posibilidades de la acuicultura en canteras en el sudeste de la provincia de Buenos Aires.(2011) Fernández Subiela, Maria; Gorosito, Angelina; Pérsico, María MartaLa explotación de canteras de piedras en Batan y Chapadmalal (Buenos Aires Argentina) es una actividad que se realiza desde principios del siglo XX. Una vez extraído el material, estas quedan inundadas, abandonadas e inutilizadas siendo un riesgo para la población de los centros urbanos cercanos y para el medio ambiente (Bocero, S. 1994). Una forma de ayudar a revertir dicha situación es por medio de la acuicultura, ya que muchas canteras presentan las características aptas para desarrollar el cultivo de peces con óptimas condiciones de cultivo. Para llevar a cabo este trabajo, se utilizaron las instalaciones de la cantera “Paso de Piedra”, (Batan, Partido de general Pueyrredón). Se seleccionaron dos especies de interés comercial: trucha arco iris (Oncorhynchus Mykiss) y tilapia nilotica (Oreochromis niloticus). Ejemplares de ambas especies fueron introducidos en una jaula ubicada dentro la cantera en distintos periodos a lo largo de un año en función de sus rangos de temperatura óptimos para su crecimiento. Aquí analizaremos el crecimiento y supervivencia de las especies antes nombradas en cultivos de prueba, en zonas de pasivos ambientales como reutilización del recurso, utilizando una dieta basada en Ganave con 42% de proteínas y registrando las variaciones mensuales de oxígeno disuelto, temperatura y caudal de la cantera. En el presente trabajo se exponen las actividades realizadas durante la practica y los respectivos datos obtenidos.Item Piscicultura. Una alternativa productiva y educativa para la rehabilitación de ambientes postexplotación minera. Batán, General Pueyrredón, Buenos Aires, Argentina(Instituto Nacional de Pesca. México, 2014-11) Mallo, Juan C.; Castellini, Damián L.; Zanazzi, Nahuel A.; Fernández-Subiela, María; Tranier, Enzo; Prario, María I.; Gorosito, AngelinaSe describe la aplicación de la piscicultura como una alternativa de recuperación ambiental productivaeducativa, postexplotación minera de áridos. Se seleccionó la cantera Paso de Piedra ubicada en la ciudad de Batán (Partido de General Pueyrredón) para sembrar a los peces. En primera instancia se realizó un estudio de base de las características físico-químicas del cuerpo de agua, midiendo in situ de enero 2012 a enero 2013, quincenalmente y a diferentes profundidades el oxígeno disuelto, la temperatura, el pH, la turbidez y la conductividad. En el mismo periodo se determinó cada mes la presencia y la abundancia de fitoplancton y zooplancton que permitió determinar su calidad y su productividad. Para determinar la presencia y la abundancia de nitratos, nitritos, amonio, fosfatos, carbonatos y de materia orgánica particulada, se tomaron muestras de agua, también mensualmente. Después, se procedió al sembrado de ejemplares de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) de 28.7 ± 5.0 g, en un cultivo semi-intensivo utilizando jaulas flotantes en la zona más profunda del cuerpo de agua. Los resultados de su crecimiento en peso (210 g de ganancia promedio en peso) y de sobrevivencia (81.5%) obtenidos a lo largo de 220 días de engorda, demostraron que es factible esta actividad en estos ambientes antrópicos. Se considera que esta experiencia puede trasladarse a ambientes modificados por el hombre con características similares a las del sudeste bonaerense.