Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gotlib, María Lara"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    La Capital del Básquet
    (2022-12) Patti, Camila Luján; Miranda, Felipe; Gotlib, María Lara; Gutiérrez Lizarraga, Nicolás; Christiani Mansilla, Tomás; Milanesi, Gastón Silverio; Porris, María Susana; Piedrabuena, Ángel Ricardo
    El presente proyecto plantea un modelo de negocio que pretende generar valor a través del desarrollo de un complejo deportivo dedicado al básquet, que ofrecerá servicios de alquiler, torneos y una experiencia distinta, basado en la premisa de que desde hace muchos años la ciudad de Bahía Blanca es considerada la capital del básquet, pero no se cuenta con suficientes espacios deportivos para la práctica recreativa del deporte. Es aquí donde se presenta la oportunidad de desarrollar un negocio que ofrezca una experiencia distinta, con un estilo urbano similar a las canchas que se pueden encontrar en las distintas ciudades de Estados Unidos, junto con un espacio social para disfrutar con amigos, entorno laboral y/o familiar. El complejo se encontrará ubicado en un lugar fijo, dentro de la ciudad de Bahía Blanca, específicamente, en la zona del Barrio Universitario, creyendo que será de preferencia por los potenciales consumidores. Se define una estrategia de segmentación de mercado debido a que el proyecto será enfocado a personas que disfrutan de practicar el deporte recreativamente y que alquilarían el espacio, determinando a su vez diferentes grupos etarios para realizar acciones de fidelización y personalizar la atención a cada uno de los sectores demandantes. El proyecto presenta un horizonte temporal de evaluación de cinco años. Se consideraros las variables macroeconómicas necesarias junto a un estudio de mercado que permitió realizar una proyección de ventas. Posteriormente, sumado un estudio de inversiones y costos, se da como resultado la elaboración de los flujos de fondos correspondientes. Como última instancia se analizaron los resultados obtenidos, llegando a la conclusión de que, incluso en un escenario optimista (análisis de riesgo) el presente proyecto resulta inviable en términos económicos y financieros, por lo que se recomienda, rechazar la oportunidad de inversión en un proyecto de semejantes características.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades