Browsing by Author "Guidoli, Marcos Gabriel"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Caracterización de efluentes hospitalarios : evaluación de calidad, aislamientos bacterianos y ecotoxicidad(Asociación Argentina de Ingenieria Sanitaria y Ciencias del Ambiente, 2024-06-14) Fontana, Gimena Lilián; Farías, Alejandro Rubén; Hervot, Elsa Ivonne; Neirot, Luciana Vanesa; Echeverría, Macarena Celeste; Guidoli, Marcos GabrielLos desechos hospitalarios representan un riesgo para la salud y el medio ambiente debido a su contenido microbiológico y químico. El estudio se centra en analizar los efluentes de 2 equipos, hemograma y analizador químico y un efluente del proceso de coloración del Hospital Perrando de la ciudad de Resistencia con miras a evaluar la posibilidad de implementar un tratamiento de biodegradación en el futuro. Este enfoque busca abordar los desafíos asociados con la gestión de efluentes hospitalarios, particularmente aquellos generados por los equipos médicos. El objetivo es evaluar las características fisicoquímicas, ecotoxicológicas y la presencia de microorganismos en los efluentes generados, así obtener datos preliminares que orienten la viabilidad de aplicar un tratamiento de biodegradación de contaminantes y mejorar la gestión ambiental de estos efluentes. Se realizaron ensayos fisicoquímicos analizando pH, conductividad, DBO5 y DQO y se encontraron que los valores pasan el rango permitido de vuelcos por el Anexo A de la Resolución 283/2019 "Control de Límites de Vertido de Efluentes Líquidos". Se lograron aislar 22 microorganismos bacterianos en un medio nutritivo a partir de los efluentes analizados. Por último, se observó el impacto tóxico de los efluentes en semillas de Lactuca sativa. Las bacterias encontradas en los efluentes estudiados muestran resistencia a los contaminantes presentes en ellos. Esto sugiere que, a pesar de tener bajos índices de biodegradabilidad según la relación DBO5/DQO, podría considerarse el uso de tratamientos biológicos. Estos microorganismos, adaptados a los contaminantes, podrían ser utilizados como biodegradadores al aprovecharlos como fuente de nutrientes.Item Isolation of microorganisms in effluents from a public health laboratory(Sociedad Argentina de Microbiología General, 2024-12-10) Fontana, Gimena Lilián; Hervot, Elsa Ivonne; Farías, Alejandro Rubén; Cuadra, Pablo Nicolás; Guidoli, Marcos GabrielThe waste from health facility laboratories consists largely of liquid effluents from automatic analyzers. In practice, these effluents are typically discharged into the sewer system without any prior treatment. Automatic analyzers use disinfectants, detergents, cleaning solutions, and other reagents that may eliminate pathogenic microorganisms. As a result, they generate effluents with a high load of chemical contaminants. If discharged directly into the sewage system without prior treatment, these contaminants can be considered a point source of various residual antimicrobial compounds and other pollutants that may promote the development of antimicrobial resistance. The objective of this study is to isolate environmental microorganisms capable of growing and degrading the chemical contaminants present in effluents generated by the analysis equipment and staining process of the Clinical Analysis Laboratory at Julio C. Perrando Hospital, located in Resistencia, Chaco Province.