Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hüg, Mercedes Ximena"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Supresión contralateral de otoemisiones acústicas producto de distorsión en adolecentes con audición normal.
    (Univesidsad Tecnológica Nacional., 2017) Hinalaf , María; Maggi , Ana Luz; Pérez Villalobo, Jorge Alejandro; Muratore, Jimena; Gaetán , Sara; Biassoni , Cristina; Hüg, Mercedes Ximena
    El sistema eferente medial (SEM) se encuentra conformado por fibras originadas en tronco cerebral que descienden principalmente a la cóclea contralateral. Su funcionamiento puede evaluarse aplicando la Supresión Contralateral (SC) de Otoemisiones Acústicas Producto de Distorsión (OEAPD), analizando las OEAPD sin estimulación acústica contralateral (EAC) y luego con EAC. El buen funcionamiento del SEM evidencia valores menores en la amplitud con EAC produciéndose el efecto supresor. El objetivo fue comparar las amplitudes de la SC de OEAPD en dos grupos de adolescentes, uno con respuestas presentes normales (grupo 1) y otro con respuestas presentes pero anormales (grupo 2). El diseño fue descriptivo correlacional transversal. La muestra fue de 53 adolescentes voluntarios de 14/15 años de Córdoba con umbrales auditivos menores o iguales a 21 dB PA en 250 a 16000 Hz; timpanometría sin alteraciones y; OEAPD con respuestas presentes, considerando la Relación Señal Ruido (RSR) menor o igual a 6 dB NPS en al menos 4 de 7 frecuencias. En las OEAPD se utilizó: fórmula 2f1-f2, relación 1.22 y L1=L2 (70 dB NPS). La EAC fue ruido blanco de audiómetro a 50 dB. Se clasificaron los adolescentes en grupo 1: amplitud mayor o igual a 0 dB NPS y RSR mayor o igual a 6 dB NPS en todas las frecuencias y; grupo 2: amplitud menor a 0 dB en al menos una frecuencia y/o RSR menor a 6 dB en una, dos o tres frecuencias. En el análisis, el grupo 2 presentó amplitudes menores en todas las frecuencias en ambas condiciones, sin y con EAC. En los dos grupos se observó predominancia de efecto supresor, sin embargo fue mayor en el grupo 1 en todas las frecuencias de ambos oídos. Las diferencias encontradas podrían ser indicadores subclínicos orientativos del funcionamiento del SEM.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades