Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ibiris Mauril, María Alejandra"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    El aula invertida en educación médica superior. Revisión bibliográfica.
    (2023-12-01) Ibiris Mauril, María Alejandra; Torres, Sofía Cristina; Rivas, Ana Isabel
    Las necesidades existentes en el proceso de enseñanza aprendizaje a partir de los cambios de nuevo siglo, trajeron aparejado transformaciones en muchos niveles académicos y la educación superior no quedó exenta, ya que es un área que está en constante evolución y se presta a un cambio de paradigma. La educación médica acompañó esa evolución, y modificó el enfoque del proceso enseñanza aprendizaje cuya finalidad principal, es que los estudiantes puedan resolver o deducir casos clínicos respondiendo a los requerimientos de la Organización Mundial de la Salud. Por lo expuesto, el objetivo de este trabajo es analizar la utilización de un nuevo enfoque metodológico para las ciencias médicas conocido como aula invertida, es una metodología que varios autores la identifican como dentro de las “metodologías activas”, flexible y no se tiene aún una recopilación de avances significativos sobre este proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de las carreras relacionadas con la salud. Se realizó una revisión sistemática mediante búsqueda, revisión y selección, clasificando los estudios en la educación médica superior durante el periodo comprendido entre los años 2017 – 2022, ya que en estos años toma mayor relevancia esta metodología de enseñanza y sobre todo durante el confinamiento causado por pandemia de COVID 19. Entre las conclusiones más relevantes que se extraen del trabajo, destacamos que se observa un incremento de estudios sobre esta metodología en el periodo estudiado, especialmente en disciplinas de la rama científico-técnica de manera representativa.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades