Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jacquet, Pablo Elías"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Bicicletas plegables
    (2020-02-14) Anselmino, Carolina; Jacquet, Pablo Elías; Blanc, Rafael Luján; Hegglin, Daniel Rodolfo; Rodríguez, María Alejandra
    El presente proyecto consiste en un proyecto de inversión basado en el ensamble y comercialización de bicicletas plegables de gama media. El consumo de este tipo de bicicletas se encuentra en aumento debido a la variedad de características positivas que presentan como el poder combinarse con otros medios de transporte, ocupar menos espacio que las bicicletas convencionales, ser fáciles de transportar y permit ir a los usuarios mantenerse activos mientras se trasladan sin generan efectos adversos para el medioambiente. Es una de las elegidas por los ciclistas urbanos y sobre todo de grandes ciudades. Se propone como marca “Alive”, razón social “SRL” y dos modelos de producto con las siguientes características: bicicletas plegables rodado 20 y 24 con cuadros y horquillas de aluminio, poste de asiento y manubrios de acero, siete velocidades y tres variedades de combinaciones de colores. Las bicicletas “Alive” se comercializan por medio de canales indirectos a través de bicicleterías y tiendas especializadas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Córdoba capital. El taller de ensamble de ubica en la zona de Caballito en CABA sobre calle Fragata Sarmiento entre Yerbal y Av. Rivadavia, siendo este un punto estratégico por su cercanía al mercado consumidor, a los proveedores de insumos y equipos y al puerto de Buenos Aires. En el mismo se desarrollan los procesos de armado del rodado, pintado del cuadro, ensamble de partes y también las actividades administrativas. En total el capital humano se compone de siete personas. La inversión inicial necesaria para llevar adelante el proyecto es de $10.557.471,39, siendo la alternativa óptima financiarlo totalmente con capital propio recuperando la inversión en un período de 2 años.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades