Browsing by Author "Jorquera, Eliana"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación y modificación de un modelo matemático de infiltración con redistribución de humedad del suelo(2021) Jorquera, Eliana; Weber, Juan Francisco; Reyna, SantiagoDentro del ciclo hidrológico el proceso de infiltración es aquel mediante el cual el agua precipitada ingresa en la matriz del suelo. Se presenta la evolución del difundido método de infiltración de Green y Ampt (GA) hasta llegar al modelo MGAR (Green y Ampt con Redistribución Modificado) desarrollado en la Universidad de Florida que modifica GA para considerar la recuperación de la capacidad de infiltración estimando la redistribución de humedad y el movimiento del agua en el interior del suelo cuando la intensidad de la lluvia es menor a la conductividad hidráulica saturada del suelo (hiato de lluvia). Además se presenta MGAR-E que incorpora a MGAR la evaporación del agua encharcada en la superficie del suelo en los hiatos de lluvia. Se comparan los resultados de GA, MGAR, y MGAR-E.Item Avances en el desarrollo de un modelo hidrológico distribuido de simulación continua.(2013) Jorquera, Eliana; Weber, Juan Francisco; Reyna, SantiagoDurante muchos años la modelación hidrológica fue planteada en forma agregada debido a las limitaciones computacionales o debido a que la cantidad de datos disponibles no era suficiente para poder aplicar un modelo distribuido espacialmente (Vieux, 2004). La aparición de computadoras más potentes y la mayor disponibilidad de datos distribuidos arealmente provenientes de sensores remotos, junto con las herramientas proporcionadas por los Sistemas de Información Geográfica han permitido el amplio desarrollo de este campo. En el presente trabajo se utilizó con un software para modelación hidrológica distribuida de código abierto desarrollado por la Universidad de Colorado denominado TREX (Twodimensional Runoff, Erosion, and eXport model) es un modelo orientado a la simulación de eventos que puede representar los procesos de: retención superficial, intercepción vegetal, infiltración y escurrimiento superficial (England et al., 2007). Se seleccionó este modelo por tener una fuerte base física en la conceptualización de los procesos superficiales y por estar escrito en forma modular de modo que se pueden incorporar nuevos procesos. El lenguaje de programación es C. Se incorporó a TREX el proceso de evaporación que antes no simulaba y se adicionó un nuevo método de cálculo de infiltración, denominando a esta versión modificada C-TREX.