Browsing by Author "Juárez , Juliana María"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Catalizadores bimetálicos Platino/Iridio sobre soportes mesoporosos aplicados en la hidrogenación de HMF para la obtención de DMF.(Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba., 2019) Ledesma , Brenda Cecilia; Juárez , Juliana María; Mazario, Jaime; Domine, Marcelo; Beltramone, Andrea Raquel; Beltramone, Andrea Raquel; Juárez , Juliana MaríaLa transformación catalítica de 5-hidroximetilfurfural (HMF) para producir 2,5-dimetilfurano (DMF) se estudió sobre catalizadores bimetálicos (PtIr) y monometálicos (Pt) soportados en materiales mesoporosos CMK-3 y SBA-15. La temperatura y presión óptimas para la producción máxima de DMF fueron 120 ° y 15 atm. Los aumentos de temperatura y presión disminuyeron la selectividad a DMF. Los catalizadores se caracterizaron ampliamente por XRD, N2-isotermas, XPS, TPR, TEM y NH3-TPD. Los sitios activos de la aleación PtIr fueron muy activos y selectivos hacia la formación de la DMF deseada. El catalizador PtIr-CMK-3 mostró una excelente actividad y selectividad.Item Ketorolac-trometamina/mcf: aplicación en sistemas de liberación de fármacos.(Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba., 2018) Cussa , jorgelina; Juárez , Juliana María; Prados, Antonela; Gómez Costa, Marcos Bruno; Anunziata , Oscar Alfredo; Anunziata , Oscar Alfredo; Juárez , Juliana MaríaEn los últimos años, la atención se ha dirigido significativamente a la nanociencia y la nanotecnología. La administración de fármacos basados en nanomateriales se ha puesto en relieve por los investigadores académicos e industriales. Diversos materiales nanoestructurados se produjeron y se aplican a la administración de fármacos tales como nanopartículas, nanocápsulas, nanotubos, micelas, microemulsiones y liposomas (Wu et al., 2011). Los sistemas de liberación controlada de fármacos pueden lograr la entrega espacial y temporal precisa de agentes terapéuticos al sitio de destino. Generalmente, los sistemas de administración de fármacos controlada pueden mantener la concentración de fármacos en los sitios precisos del cuerpo dentro de la gama óptima y bajo el umbral de toxicidad, mejorar la eficacia terapéutica y reducir la toxicidad (Wang, 2009). Un sistema de administración de fármacos se puede definir como un sistema capaz de liberar un agente bioactivo portador en una ubicación específica a una velocidad específica. El objetivo principal de este tipo de sistema es la de facilitar la dosificación y la duración del efecto del fármaco, minimizando el daño al paciente y mejorar la salud humana, ya que permiten la reducción de la frecuencia de la dosis (Wang, 2009).Item LP-SBA-15/Ketorolac Nanocomposite: Development, Characterization, and Mathematical Modeling of Controlled Keto Release.(Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba., 2023) Cussa, Jorgelina; Juárez , Juliana María; Gómez Costa, Marcos Bruno; Anunziata , Oscar Alfredo; Anunziata , Oscar Alfredo; Juárez , Juliana MaríaDrug-controlled release systems can keep the level of drugs in precise doses in the body above the optimal level and with low toxicity. We propose the nanomaterial LP-SBA-15 as an attractive new host for drug delivery systems due to its high biocompatibility, in vivo biodegradability, and low toxicity. LP-SBA-15/Ketorolac was prepared and characterized by XRD, FTIR, UV-Vis DRS, TEM, and texture analysis, determining the adsorption capacity and its release and achieving the required therapeutic efficacy. The host shows the ordered mesoporous nanochannels with a diameter of 11-12 nm, maintaining the structure with the incorporation of Keto. The mechanism of drug release from the LP-SBA-15 host was evaluated. Different mathematical models were used to adjust the experimental data, the Ritger-Peppas model followed by the Weibull model the best ones. The promising results we obtained for the release of the drug thoroughly using the new material, reaching a rapid initial release rate, and maintaining a constant rate afterward, allow us to maintain the concentration of the drug in the therapeutic efficacy range, applying it largely to the treatment of diseases that require a rapid response