Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Kihn, Javier Germán"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Programa de mantenimiento predicitivo para transformadores de potencia en subestación viale
    (2024-02-09) Bizai, Benito; Kihn, Javier Germán; Suarez, Sol María
    Planteo del problema: Las empresas de energía deben garantizar el servicio de suministro de energía eléctrica a los consumidores finales en condiciones adecuadas y con un alto grado de confiabilidad. Para para poder brindar este servicio se cuenta con redes eléctricas que contienen varios elementos. Siendo de gran importancia en la red los transformadores de potencia del orden de los 5 MVA por los cuales pasa toda la carga a distribuir, esto plantea un gran problema si salen de servicio de manera involuntaria. Justificación: Justifica estas acciones tendientes a evitar estos eventos no deseados, tener un plan de mantenimiento basado en RCM (Reliability Centered Maintenance) en el cual se garantice que los activos (transformadores) no presenten fallas y salidas de servicio de gran importancia. Alcance y Limitaciones: El Mantenimiento Centrado en Confiabilidad es un método que se basa en optimizar la frecuencia en que los distintos tipos de mantenimientos correctivo; preventivo; predictivo y a condición de que se deban realizar. Objetivos: Se buscará disminuir la posibilidad de falla en los transformadores de la Cooperativa Eléctrica Quebracho Ltda de la ciudad de Viale, logrando optimizar la continuidad en el servicio eléctrico. Síntesis de los métodos: Para ello los distintos diagnósticos continuos y periódicos basados en procedimientos como visualizaciones, pruebas y ensayos podrán describir el estado de los transformadores de potencia de la empresa limitando la intervención a los mismos. Resultados: Debido a la criticidad del activo se busca con esta técnica mantener la confiabilidad de este y que cumpla con los requisitos impuestos al mismo.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades