Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Kohan, Tomás"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Reginalización de cuencas del arroyo Feliciano para estimación de caudales máximos
    (2021-10-26) Bidegorry, Matias Alejo; Kohan, Tomás; Russian, Floriana Milagros; Ing. Bolla, Gustavo; Mg. Ing. Sato, Rodolfo
    El estudio presentado en este trabajo de Proyecto Final forma parte de un Proyecto de Investigación y Desarrollo llevado a cabo en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Paraná, titulado Regionalización de Cuencas Hidrográficas de la provincia de Entre Ríos para Estimación de Caudales Máximos, el cual es desarrollado como continuación del estudio finalizado en el año 2019, denominado “Estudio de tormentas de diseño en cuencas extensas de la provincia de Entre Ríos”. El trabajo consiste en el estudio de la cuenca del Arroyo Feliciano, ubicada en la provincia de Entre Ríos, la cual posee una sola estación de medición de caudales, la Estación Paso Medina. Con la información obtenida de los registros oficiales, se evaluaron las distintas variables que permitan la estimación de caudales máximos anuales, vinculados a diferentes recurrencias o períodos de retornos. Para comenzar la investigación se contó con un modelo hidrológico calibrado de la cuenca. A partir de este modelo, se buscó una distribución de tormenta cuyos resultados sean compatibles con la información de caudales observados en la Estación de aforo Paso Medina, de modo tal que su error sea aceptable. Con los resultados de caudales máximos obtenidos en el modelo hidrológico para las distintas subcuencas y recurrencias prefijadas, se realizó un listado de sus variables y parámetros más importantes. Posteriormente, se realizó un análisis estadístico multivariado para definir regiones hidrológicamente homogéneas y establecer qué variables presentaron una mayor incidencia en los valores de caudales. Una vez definido esto; como resultado, se obtuvieron las fórmulas de estimación de caudales para cada una de las regiones definidas, utilizando tres variables características de cada subcuenca: el área, la pendiente del cauce principal y la precipitación media areal. Palabras Cl

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades