Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Llopiz, Javier"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Generador eólico
    (UTN FRVT, 2017-12-21) Llopiz, Javier; Alí, Daniel; Ferreyra, Daniel
    La energía eólica es la energía que proviene de los vientos. Es una forma indirecta de la energía solar, dado que es una expresión del efecto del sol sobre el sistema tierra-atmósfera-océanos. Los vientos son generados por el sol debido a que éste provoca zonas con diferencia de presiones sobre la superficie terrestre. Allí donde la temperatura aumenta, el aire sube y se genera un centro de baja presión que es cubierto por aire proveniente de otras zonas más frías o de mayor presión. Así es como se genera el movimiento de grandes masas de aire. Dentro de las fuentes energéticas renovables, la explotación de esta energía es la que mayor incremento ha experimentado en los últimos años. La energía que produce el aerogenerador proviene de la energía eólica que proporciona el viento. El conjunto motriz toma la energía cinética del viento convirtiéndola en energía mecánica de rotación que impulsa al generador. El generador tiene la capacidad de comenzar a generar electricidad con pequeñas brisas; entregando tensión alterna trifásica. Posee un sistema de orientación muy sensible, diseñado para que la hélice siempre enfrente al viento, aún si éste es variable y pobre. La energía generada va a estar conectada a la red de B.T. E.P.E.S.F. según como indica el “Manual de Procedimiento Técnico para Generación en Isla o en Parelelo”. (ver PRO-103-101 de la web oficial: www.epe.santafe.gov.ar) Utilizando un sistema de medición bidireccional y así poder ingresar al “PROGRAMA PRESUMIDORES SANTA FE – TARIFA PROMOCIONAL PARA LA INYECIION DE GENERACION RENOVABLES DISTRIBUIDA EN BAJA TENSION”.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades