Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Luna, Iván Cristhian Daniel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 5 of 5
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Aeródromo Mocoretá
    (2023-04-21) Tisocco, Yésica Antonela; Luna, Iván Cristhian Daniel
    En el presente proyecto se detallan todas las acciones que se llevaron a cabo en el contexto de la cátedra “Proyecto Final”, que se desarrolla en la carrera Ingeniería Civil, dictada en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Concordia. El proyecto denominado “Aeródromo Mocoretá” contempla el diseño de una pista para el despegue y aterrizaje de aviones ligeros, es decir, de poco peso. Debido a las necesidades de la población de Mocoretá y zonas aledañas, el aeródromo se proyectó para que las aeronaves que operen con más frecuencia sean las de tipo hidrante, sanitario, de la gobernación y el de Prefectura Naval Argentina. Cabe destacar que la pista cuenta con una zona de seguridad y para lograr el correcto funcionamiento se diseñó un sistema de drenaje. Además, se contemplaron las instalaciones necesarias exigidas por el ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil).
  • Thumbnail Image
    Item
    Comparativa técnico-económica de la pavimentación y obras complementarias de la Av. Unión (Villa Adela) - Ciudad de Concordia
    (2024-09-23) Farías, Nicolás Antonio; Luna, Iván Cristhian Daniel
    En este documento se presenta el “Proyecto Final” del alumno Nicolás Antonio Farías, N° de Legajo: 4487, DNI N° 40.167.862 de la carrera Ingeniería Civil de la U.T.N. Facultad Regional Concordia. Este proyecto, el cual se engloba dentro de la cátedra “Proyecto Final”, dará un cierre al Plan de Estudios de la carrera, por lo que en él se integran todos los conocimientos adquiridos durante su estadio. En este caso se desarrolló un trabajo comparativo de dos alternativas usadas generalmente para la pavimentación de calles en la ciudad de Concordia, Entre Ríos. La primera alternativa fue desarrollada en el Proyecto Final “Pavimentación y Obras Complementarias de la Av. Unión (Villa Adela) – Ciudad de Concordia” presentado en Diciembre del 2023 por el Ing. Mateo Sastre, el cual vincula dos ramas de la ingeniería civil, la hidráulica y la vial, en un proyecto de adecuación y mejora de la infraestructura urbana. En este proyecto se realizará un pavimento rígido y se pondrán en contraste los resultados obtenidos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Extensión de red cloacal en Puerto Yeruá
    (2024-03-08) Paredes, Alfredo Daniel; Luna, Iván Cristhian Daniel
    Este trabajo contempla la propuesta de una ampliación de la red cloacal existente en Puerto Yeruá, situada en la provincia de Entre Ríos, Argentina. El objetivo principal de este trabajo es el diseño y cálculo de una extensión de red cloacal contemplando el costo de su ejecución. Se propone realizar la ampliación en dos sectores diferentes ubicados al norte de Puerto Yeruá. La misma, se va a conectar a la red ya existente que actualmente se encuentra en operación, con el fin de poder satisfacer la demanda de los residentes actuales, y de las futuras zonificaciones barriales. A lo largo del desarrollo del proyecto se presenta la siguiente documentación: antecedentes, proyecto, cómputo, presupuesto, pliegos de especificaciones técnicas particulares, estudio de impacto ambiental y planos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Mejora de camino en acceso a camping "La Tortuga Alegre"
    (2024-07-12) Otero Cornaló, Matías Gabriel; Luna, Iván Cristhian Daniel
    El proyecto de mejora del camino de acceso a Camping La Tortuga Alegre busca solucionar los problemas de comunicación vial entre la zona urbana de la ciudad de Concordia y la zona de campings a la vera del Rı́o Uruguay, posicionándola como una alternativa turı́stica en la región, además, servir como mecanismo para potenciar las actividades económicas de la zona. En la actualidad el camino presenta serias deficiencias tanto desde el punto de vista de la seguridad, de mantenimiento y del escurrimiento de aguas, lo que lo vuelve intransitable y peligroso en periodos de lluvia. El nuevo camino de acceso, que se extiende a lo largo de 7,10 km, se desarrolla en un entorno natural y esta propuesta busca preservar ese entorno, por lo tanto se prevé una calzada de hormigón diseñada por el Método AASHTO 93 que se extiende por 1,10km y luego un enripiado ejecutado con suelo seleccionado, de aproximadamente 6,00km de longitud, este camino contará con todos los elementos de diseño geométrico y técnico establecidos por las normas de la Dirección Nacional de Vialidad para garantizar la seguridad del tránsito y durabilidad a lo largo del tiempo. También se prevé el cálculo y diseño hidráulico de alcantarillas considerando las cuencas de aporte lo que garantiza el correcto escurrimiento del agua precipitada.
  • Thumbnail Image
    Item
    Mejora de la red vial del barrio La Bianca
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia, 2019-05-17) Noir, Amir Adrián; Luna, Iván Cristhian Daniel; Bevilacqua, Guillermo
    Ante la falta de obras en la zona norte de la ciudad de Concordia y el recurrente pedido de los vecinos, decidimos encarar el presente proyecto en el Barrio La Bianca, el cual busca mejorar la trama vial como obra principal, para lo que es necesario la realización de obras previas como, obras de infraestructuras: desagües pluviales con caños de 600, 800 y 1000 mm, cámaras de captación e inspección premoldeadas, renovación de la red de agua y de cloaca con sus respectivas conexiones domiciliarias; construcción de cordón cuneta y badenes y otras obras complementarias como, playa de estacionamiento, veredas, señalización vial y parquización. También se ha tenido en cuenta una nueva distribución del tránsito en el acceso sur al barrio, en la intersección de las avenidas Eva Perón e Independencia debido a distintos conflictos que presenta la actual. Como objetivos principales planteamos la mejora en la calidad de vida de los habitantes del barrio, mejorar la estética visual, el confort de los usuarios, lograr un mejor ordenamiento del tránsito y la puesta en valor del barrio entre otros. Como veremos más adelante en el desarrollo del proyecto ante las dos alternativas planteadas, optamos por la construcción de un pavimento asfáltico (flexible) con una capa de rodamiento de 7 cm de espesor en las calles internas y de 12 cm en el distribuidor, apoyado sobre una base de suelo cemento de 15 cm.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades