Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lurgo, Gerardo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 5 of 5
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Controlador de calor parlante para no videntes
    (Secyt UTN Facultad Regional San Francisco, 2018-11) Neira, Rodolfo Eduardo; Lurgo, Gerardo; Rubiolo, Bruno; Burgos, Fabián Agustín
    En este trabajo se presenta el desarrollo de un controlador de calor parlante para su uso en ambientes cerrados como una casa de familia destinada a personas con discapacidad visual o con baja visión. La integración social en procesos de trabajo manual devuelve las expectativas a las personas con estas patologías, permitiendo disminuir todo tipo de trastornos ocasionados por una pasividad prolongada o un aislamiento forzoso. A la vez, el uso de un controlador de calor parlante disminuye de manera significativa los accidentes que se pueden ocasionar cuando se manipulan elementos en presencia de calor estando la persona no vidente o con baja visión sola.
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño y construcción de un termómetro parlante para personas no videntes
    (Secyt UTN Facultad Regional San Francisco, 2019-10) Neira, Rodolfo Eduardo; Lurgo, Gerardo; Burgos, Fabián Agustín; Rubiolo, Bruno
    Las personas con discapacidad visual enfrentan diariamente obstáculos físicos y emocionales. Gran parte se debe a que la sociedad aún no termina de incluirlos, por lo tanto no contempla totalmente sus necesidades. (Sánchez, 2015). El eje movilizador es buscar una solución a la dificultad que tiene una persona no vidente por no contar con la ayuda de elementos parlantes o sonoros que le indiquen la temperatura cuando manipula elementos en el hogar para preparar alimentos (sólidos o líquidos), de allí la necesidad de diseñar y construir un termómetro parlante para tal fin. Numerosos estudios a nivel internacional dan cuenta de los beneficios que brindan a las personas con ciertas discapacidades contar con las tecnologías adecuadas y disponibles para su correcta inserción en la sociedad. (Ceditec, 2014).
  • Thumbnail Image
    Item
    Percepción de profundidad usando visión estereoscópica
    (Secyt UTN Facultad Regional San Francisco, 2019-10) Lurgo, Gerardo; Neira, Rodolfo Eduardo; Musso, Daniel José; Daniele, Fernando
    La visión estereoscópica es el proceso de percibir las distancias relativas a los objetos basándose en el desplazamiento lateral entre dos imágenes retínales correspondiente a una escena del mundo real. Este desplazamiento lateral se conoce como disparidad, siendo esta inversamente proporcional a la distancia de los objetos percibidos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de levitación magnética de ejes rotantes para medición de desbalances.
    (2014-05-08) Peretti, Gastón Carlos; Gallina, Sergio Hilario; Felissia, Sergio Francisco; Lurgo, Gerardo; Pipino, Hugo; Depetris, Leonardo José
    La levitación magnética consiste en mantener un objeto suspendido en el aire sin ningún tipo de contacto mecánico, a través de una fuerza electromagnética. Esta fuerza electromagnética es generada por un electroimán que mediante atracción permite mantener en suspensión un objeto ferromagnético. Este proceso es por naturaleza inestable y no lineal, por la cual se hace indispensable la utilización de un control de lazo cerrado para mantener la levitación. El presente trabajo consiste en desarrollar un sistema de medición de desbalances a través de un eje rotante levitado magnéticamente.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Visión estéreo para personas no videntes con cámaras de bajo costo.
    (2020-10-14) Neira, Rodolfo Eduardo; Lurgo, Gerardo; Rubiolo, Bruno; Burgos, Fabián Agustín
    En este trabajo se presenta el avance del diseño de un equipo de visión estéreo con cámaras de bajo costo capaz de detectar objetos dentro de una habitación, para facilitar la movilidad de personas no videntes dentro de la misma, evitando que sufra accidentes con algún objeto presente. Con este equipo se trata de lograr una mejor integración social de la persona ciega, aumentando sus expectativas en cuanto a movilidad y libertad de acción. Se ha demostrado que estas tecnologías favorecen la participación de la persona ciega en el medio familiar cercano y, también que posee un importante alcance psicológico desde lo emocional. Además, aumenta las posibilidades que tienen las instituciones relacionadas con esta temática al contar con tecnologías activas que posibilitan un mayor alcance para la atención efectiva de las personas que asisten. El uso de este equipo disminuye, de manera significativa los accidentes que se puedan ocasionar cuando al trasladarse la persona no vidente choque con objetos existentes y pueda producirse lesiones graves. De este modo la problemática de la persona con discapacidad visual se la aborda de un modo más inclusivo, donde no solo se centra en ella la atención de manera exclusiva, sino que también incluye al grupo familiar más cercano y, a las instituciones que tratan esta situación.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades