Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Machado, Gustavo Marcelo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Facebook como entorno virtual de aprendizaje
    (2017) Machado, Gustavo Marcelo; Machado, Gustavo Marcelo
    Las redes sociales, y Facebook en particular, los dispositivos móviles y el acceso a internet presentan un escenario con nuevos recursos pedagógicos didácticos propicios para el ejercicio del aprendizaje colaborativo, transformando el aula y favoreciendo el desarrollo de un EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje) considerando la ubicuidad y asincronía que se produce a partir de ellos. En este sentido cabe preguntarnos ¿puede ser Facebook un entorno virtual de aprendizaje que permita salvar las dificultades planteadas? Ante lo expuesto, el propósito de este trabajo de investigación es conocer la efectividad del Facebook como EVA para extender el proceso pedagógico didáctico y favorecer la continuidad del proceso de enseñanza- aprendizaje mediante la interacción entre los actores involucrados en el proceso educativo. Para ello se abordan temas como las TIC como recurso pedagógico, las redes sociales, Facebook como herramienta de socialización del conocimiento y de los sujetos, Entornos virtuales de aprendizaje y la Planificación de actividades en TIC. La investigación arrojó como resultado que Facebook es una red social que, en la medida de que se utilice con los recursos y actividades adecuadas y teniendo en cuenta sus aspectos constitutivos, favorece el desarrollo de un Entorno Virtual de Aprendizaje. Surgen además: a) como un aspecto negativo puesto de manifiesto por los alumnos, la posibilidad de distracción leyendo otras publicaciones y b) se presenta otra red social de uso globalizado que podría abrir nuevos interrogantes. Para la investigación se adoptó la metodología que se enmarca en un enfoque cuya dimensión estratégica está centrada en una Lógica Cualitativa que se apoya en el razonamiento de tipo inductivo. En cuanto a la Población y Muestra, debido a la poca cantidad de elementos de la Población, para la Muestra se tomó la totalidad de la Población. Como aspecto favorable, la Población reunía con el criterio relevante y distintivo a los fines del presente estudio consistente en la diversidad de orígenes de los elementos que la integran.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades