Browsing by Author "Mamani Villca, Sonia"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Prácticas supervisadas en el desarrollo de un software de seguimiento de la salud de personas con Enfermedad de Parkinson(Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información (CoNaIISI) I 2021, 2021) Mamani Villca, Sonia; Brizuela, Elías; Raggio, Franco; Rodríguez, JonathanPresentamos los resultados preliminares de las prácticas supervisadas que se vienen realizando desde el año 2020 en el proyecto Tecnologías de software para el seguimiento de actividades y terapias grupales de bienestar en personas con Enfermedad de Parkinson (Telepark). Este proyecto se orienta al diseño y desarrollo de un software que tiene el fin de acompañar la atención de personas con Enfermedad de Parkinson tomando como modelo un grupo de soporte físico y social de la región. Los temas desarrollados son los siguientes, de los cuales se describen resultados preliminares y líneas de avance: 1. Análisis y diseño del sistema de teleseguimiento en actividades y terapias de bienestar en personas con EP, 2. Construcción del backend de módulos gestión de personas con EP y ficha médica de la aplicación, 3. Construcción del módulo de gestión de ficha médico-clínica y la clasificación de actividades de la aplicación Telepark y 4. Construcción del frontend del módulo gestión de persona con EP de la aplicación. Los resultados preliminares permiten señalar el logro de nuevas herramientas de procedimiento y aprendizajes conceptuales y de actitudes favorables al trabajo en equipo intragrupo, intergrupos de investigación dentro del GIDAS e interclaustro. Se propone continuar avanzando en el desarrollo del sistema Telepark y concretar una prueba piloto a futuro.Item TelePark: interdisciplina ingeniería-salud desde un enfoque antropológico relacional para el acompañamiento profesional de las personas con Enfermedad de Parkinson(2023-03-21) Bacigalupe, María de los Ángeles; Peñalva, Mirta; Mamani Villca, Sonia; Brizuela, Elías; Álvarez, Jonathan; Raggio, Franco; Méndez, CarolinaEl proyecto TelePark: Tecnologías de soware para monitoreo de actividades y terapias grupales de bienestar en personas con Enfermedad de Parkinson (EP) constituye una iniciativa que combina las ciencias de la computación con las ciencias de la salud a fin de generar una herramienta de soware que colabore con el profesional de la salud en el seguimiento y acompañamiento de las personas con EP. La Enfermedad de Parkinson es un trastorno del movimiento que incluye síntomas motores, no motores y premotores. Asumimos que el movimiento no es un problema mecánico simplemente sino una cuestión antropológica que implica las relaciones entre el individuo y su entorno, cuyas consecuencias se vinculan a la identificación social del individuo y sus roles en los contextos de desarrollo. Desde este enfoque interdisciplinario y relacional, en el proyecto TelePark proponemos alcances a corto, mediano y largo plazo con resultados que abarcan desde la generación de un producto hasta la formación de recursos humanos y la difusión y transferencia en la comunidad académica y no académica. Nacido en los comienzos de la pandemia por COVID-19, el proyecto está generando un resultado intermedio que se espera en breve poder aplicar a una muestra de conveniencia.Item Vinculación tecnológica en época de pandemia: transferencia de conocimientos de áreas de investigación a necesidades concretas de la industria aplicando inteligencia de negocio(2022) Marcial, Irene; Mamani Villca, Sonia; Salani, Pablo; D' Amore, Servando; Alvarez Ferrando, Agustín; Rocca, Leandro; Márquez, Maryelis; Maiorano, Sergio; Laudano, Eduardo; Nahuel, Eduardo LeopoldoEl presente trabajo pretende transmitir una experiencia de fortalecimiento de vinculación y transferencia de la Facultad Regional La Plata de la Universidad Tecnológica Nacional, en un contexto atravesado por el aislamiento social y preventivo. La transferencia de conocimientos se basó en la generación de indicadores y la visualización de datos heterogéneos a través de dashboards específicos para toma de decisiones comerciales en una empresa de importante presencia en la industria automotriz regional. Se describirán las acciones llevadas a cabo desde la conformación del equipo de trabajo hasta la puesta en funcionamiento de los servicios requeridos por el destinatario. Finalmente se presentan nuevas tareas de vinculación que se implementarán en lo sucesivo, para maximizar los beneficios de la relación académico-industrial, y su posterior transferencia, a las cátedras de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información.