Browsing by Author "Mammino, Marcelo Marcos"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item La gestión de calidad en las industrias de Avellaneda : estado, diagnóstico y acciones a tomar(2019-11-15) Caparelli, Carmelo; Folino, José Antonio; Mammino, Marcelo Marcos; Rolón, Hugo; Tomkiewicz, Félix; Mieites, Fernando; Louzan Jorge; Gurrera, Walter; Matricali, JorgeLa Gestión Total de Calidad (TQM) es el estadio más evolucionado dentro de las sucesivas transformaciones que ha sufrido el término de calidad a lo largo del tiempo. La información que aporta este trabajo permitirá a las instituciones intermedias (Municipalidad, UIAv-Unión Industrial de Avellaneda y UTN-FRA) utilizar el diagnóstico para promover, capacitar y colaborar con aquellas empresas que deseen continuar o adoptar estos sistemas de gestión para la mejora continua de sus productos y operaciones, que les permitirán ingresar a nuevos mercados y mejorar, considerablemente, su eficacia y eficiencia, tanto productiva como organizativa.Item La gestión de calidad en las industrias de Avellaneda: estado, diagnóstico y acciones a tomar(2019-10-15) Caparelli, Carmelo; Folino, José Antonio; Mammino, Marcelo Marcos; Rolón, Hugo;; Tomkiewicz, Félix; Mieites, Fernando; Louzan Jorge; Gurrera, Walter; Matricali, JorgeLa Gestión Total de Calidad (TQM) es el estadio más evolucionado dentro de las sucesivas transformaciones que ha sufrido el término de calidad a lo largo del tiempo. La información que aporta este trabajo permitirá a las instituciones intermedias (Municipalidad, UIAv-Unión Industrial de Avellaneda y UTN-FRA) utilizar el diagnóstico para promover, capacitar y colaborar con aquellas empresas que deseen continuar o adoptar estos sistemas de gestión para la mejora continua de sus productos y operaciones, que les permitirán ingresar a nuevos mercados y mejorar, considerablemente, su eficacia y eficiencia, tanto productiva como organizativa.Item Inventario, generación, acumulación y utilización de energías renovables en ámbitos funcionales de la República Argentina(2017-09-15) Caparelli, Carmelo; Folino, José Antonio; Mammino, Marcelo Marcos; Rolón, Hugo; Sanchez, Graciela; Baldacchino, Pablo Gastón; Tomkiewicz, Félix;; Blasco Sebastián; Mieites, Fernando; Lamarmora, AndreaLa preocupación por el mal uso de los recursos del planeta, el cambio climático, los costos ambientales, el evidente agotamiento y deterioro de los recursos no renovables, nos alertan respecto de la importancia de la utilización y aprovechamiento de las energías limpias y renovables que tenemos a nuestro alcance. El cambio de modelo energético puede considerarse una realidad en marcha. Para ello deberíamos lograr que gran parte del suministro de energía eléctrica proceda de fuentes de energías renovables, ya sea del viento, del agua o la radiación del sol. El objetivo del presente trabajo es analizar las variables que nos permitan desarrollar un sistema que denominaremos “ISLA GENERADORA DE ENERGÍA SUSTENTABLE” (IGES), que permita generar, almacenar y abastecer energía eléctrica a partir de fuentes renovables.El sistema propuesto representa una mejora en la calidad de vida de la sociedad, tanto en zonas urbanas como rurales, orientándonos hacia un objetivo de cambio, afrontando de forma inteligente los problemas del cambio climático. La idea del grupo de investigación es favorecer de esta manera un modelo de desarrollo territorialmente equilibrado, sostenible en el tiempo y con inclusión social. Dentro del estudio se propone un acercamiento a un modelo de análisis, que permita determinar la configuración/combinación óptima sobre aquellos equipos y componentes que integrarán el sistema, teniendo en cuenta la disponibilidad de las distintas fuentes de energía renovable en diversas zonas de nuestro país.Item isla generadora de energía sustentable(2016-10-28) Caparelli, Carmelo; Folino, José Antonio; Mammino, Marcelo Marcos; Rolón, Hugo; Sánchez, Graciela; Baldacchino, Pablo Gastón; Tomkiewicz, Félix;; Blasco Sebastián; Mieites, Fernando; Lamarmora, AndreaLa preocupación por el mal uso de los recursos del planeta, el cambio climático, los costos ambientales, el evidente agotamiento y deterioro de los recursos no renovables, nos alertan respecto de la importancia de la utilización y aprovechamiento de las energías limpias y renovables que tenemos para explorar a nuestro alcance. El cambio de modelo energético puede considerarse una realidad en marcha. Para ello deberíamos lograr que gran parte del suministro de energía eléctrica proceda de fuentes de energías renovables y limpias, ya sea del viento, del agua o la radiación del sol. El objetivo principal del presente trabajo es analizar las variables que nos permitan desarrollar un sistema al que denominaremos “ISLA GENERADORA DE ENERGIA SUSTENTABLE” (IGES), quepermita generar, almacenar y abastecer de energía eléctrica a partir de fuentes renovables Se pretende que el sistema propuesto represente una mejora y beneficios en la calidad de vida de la sociedad tanto en zonas urbanas como rurales, orientándonos hacia un objetivo de cambio, afrontando de forma sistémica e inteligente los problemas del cambio climático La idea del grupo de investigación es favorecer de esta manera un modelo de desarrollo territorialmente equilibrado, sostenible en el tiempo y con inclusión social. Dentro del estudio se propone un acercamiento a un modelo de análisis, que permita determinar la configuración/combinación óptima sobre aquellos equipos y componentes que integrarán el sistema, teniendo en cuenta la disponibilidad de las distintas fuentes de energía renovable en diversas zonas de nuestro país.