Browsing by Author "Mari, Valentín"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Caracterización preliminar del consumo eléctrico en un edificio universitario de gabinetes de investigación(UTN Facultad Regional San Francisco, 2019-10) Mari, Valentín; Mercol, Joel Federico; Ferreyra, Diego M.Siguiendo las tendencias mundiales, en Argentina se están impulsando diversas legislaciones y normativas relativas al uso racional de la eficiencia energética (MinEd y /MinEn, 2017; MinEn, 2018). En esa misma línea, se presenta por medio de este trabajo, el análisis preliminar del perfil de consumo de energía eléctrica en un edificio universitario destinado al trabajo de gabinete de investigadores. Además, este ámbito incluye un sector de cocina/descanso, sanitarios, y un espacio de oficinas comunes de gestión. Se omite deliberadamente del análisis el consumo de gas natural, que no constituye aún un consumo crítico en la institución.Item Optimización de la eficiencia de una antena de transmisión de datos(UTN Fac. Reg. Buenos Aires, Argentina, 2018-09-12) Mari, Valentín; Ferreyra, Diego M.; Peretti, Gastón CarlosEn el afán de mejorar la eficiencia de transmisión de datos, la tendencia cada mayor a reducir las pérdidas de potencia y la necesidad de optimizar el uso de los recursos eléctricos, surgió este proyecto. La finalidad de esta investigación es diseñar una antena que pueda transmitir señales minimizando las pérdidas de dispersión de la radiación. En general, en este estudio lo que se busca es mejorar el rendimiento de un sistema de antenas “punto a punto”. No solo para antenas de plato sino también para antenas de tipo semicilíndricas. Además del principal objetivo de aumentar la eficiencia de una antena de transmisión de datos, se destaca una segunda aplicación interesante, la lumínica. Dado que de esta aplicación depende mucho la direccionalidad de la radiación, el formato de la antena podría utilizarse para focalizar la luz de manera más eficiente. Una aplicación interesante podría ser colocar en el foco de la disposición aquí propuesta, un paquete de fibras ópticas que guíen la luz solar hacia espacios o recintos sin acceso a la luz natural. Para realizar esta investigación, se recopiló información de diferentes fuentes de modelos disponibles. De acuerdo con estos datos se propusieron 3 diseños de esos modelos, los cuales se analizaron en torno a su eficiencia. Hecho esto, se eligió la más eficiente y luego de esto se intentó mejorar el sistema basándose en cálculos geométricos.