Browsing by Author "Marinsek, Sebastián"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Modelo elemental de flujo de un fluido viscoso elástico. El glaciar Bahía del Diablo. Parte I(2013-10-01) Rotstein, Néstor O.; Marinsek, SebastiánEn este trabajo analizamos la dinámica de un glaciar, pensado como un cuerpo de hielo que se deforma y fluye debido a los esfuerzos derivados de su propio peso. Tratamos el glaciar como un sistema de densidad variable fluyendo sobre un lecho de perfil matemáticamente definido a través de una función que admite inversa. Esta es una condición necesaria para mantener el problema en un nivel matemáticamente tratable. El formalismo lo aplicamos a un sector transversal del glaciar “Bahía del Diablo” (isla Vega, Antártida Argentina) cuyo lecho ha sido registrado por medio de mediciones efectuadas con un radar de hielo. A partir de las profundidades medidas se elaboró un perfil del fondo, que aproximamos por diferentes curvas. En este artículo tratamos el perfil parabólico. Del modelo resultan funciones de velocidad que dependen fuertemente de las condiciones de contorno y, en menor grado, de la variación de densidad en profundidad que introducimos a través de una función lineal. Comparamos los resultados obtenidos con las velocidades en superficie, que también han sido registradas in situ. Las diferencias que existen entre los valores calculados y los valores medidos podrían deberse a la velocidad de la base del glaciar, que posiblemente responde a mecanismos de deslizamiento que no habremos de contemplar en el modelo.Item Modelo elemental de flujo de un fluido viscoso elástico. El glaciar Bahía del Diablo: Parte II(2014-04-01) Rotstein, Néstor O.; Marinsek, Sebastián; Ríos, Mohamed J.Throughout this paper we focus the detailed study of the dynamics of a large body of ice of non-uniform density that, owing to the stresses produced by its own weight, deforms and flows over an inclined bed. This first-order approximation to the overall behavior of a glacier is achieved by assuming that the mathematical profile of the glacier bed is known. We apply the formalism to “Bahía del Diablo” glacier (Vega island, located in the Argentinean sector of Antarctic) whose bed profile was derived from measurements made by means of a portable radar. The part of the glacier bed that we shall analyze is approximated by a bijective function, in this case a curve of the form z= a−1y3/2. We introduce ice density variations through a linear function. Surface velocities were also measured in situ. We find differences between measured and calculated values, which likely arise from glacier base sliding velocity, a mechanism that we do not consider in this work.Item Sistema de radar para la detección y registro del perfil del lecho del glaciar bahía del diablo.(2016-10-01) De Carlo, Agustín; Marinsek, Sebastián; Rotstein, Néstor O.En este trabajo describimos el diseño, calibración, prueba y puesta a punto del radar que fuera utilizado para registrar el perfil del lecho del glaciar Bahía del Diablo durante la cam- paña antártica 2014-2015. El conocimiento del perfil del lecho es de vital importancia a la hora del análisis de la dinámica del glaciar. Este modelo de radar mejora en diversos aspectos a los utilizados en campañas anteriores, sobre todo en lo que tiene que ver con la relación señal-ruido. La confiabilidad del sistema se reflejó en la cantidad de kilómetros registrados, sustancialmente mayores que los de campañas anteriores.