Browsing by Author "Martínez, Carlos Emilio"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Evaluación financiera de proyectos de inversión: El caso de la Argentina(2013-04-01) Martínez, Carlos Emilio; Ledesma, Juan Santiago; Russo, Alfredo O.La evaluación financiera de los proyectos de inversión suele ser el instrumento principal para la decisión de invertir. En este trabajo se analizan las condiciones necesarias para promover esas decisiones a la luz de las experiencias locales e internacionales. La evaluación financiera suele hacerse por medio de una o más herramientas: el cálculo de la Tasa Interna de Retorno (TIR), del Valor Presente Neto (VPN) o el Período de Repago; analizamos las mismas y seleccionamos las más relevantes para el contexto local.Item La incidencia del Tipo de cambio en el crecimiento de una economía. Una referencia para prever ciclos económicos y tomar decisiones de inversión. El caso Argentina.(2018-10-01) Martínez, Carlos Emilio; Russo, Alfredo; Ledesma, JuanEste trabajo explora, en una primera aproximación, el efecto del Tipo de cambio sobre el Producto Bruto Interno en la economía Argentina (1991-2016). A partir del análisis de su correlación, se busca establecer si es posible tomar las proyecciones de los valores de Tipo de cambio como variable explicativa del comportamiento del ciclo económico del país. Se demuestra que en el caso particular de la economía Argentina, la correlación entre el Tipo de cambio y el Producto Bruto Interno es determinante para el crecimiento de la economía. Aun así, se destaca que la hipótesis sostenida merece un análisis más profundo que incorpore más variables en el análisis de correlación, inherentes a la estructura económica y financiera particular de cada país.Item Inversión en Capital de trabajo en la evaluación de proyectos productivos(2024-10-01) Martínez, Carlos EmilioEl presente trabajo surge de la necesidad de poner en relieve la determinación del valor de la inversión inicial en Capital de Trabajo y sus posibles variaciones en la Evaluación económico-financiera de Proyectos. Los desfases que pueden producirse entre ingresos y egresos que se generen tanto al inicio, como a lo largo de la vida útil de un Proyecto, obligan a tener en cuenta que, en función del tipo de Proyecto a analizar, deberían realizarse no sólo un desembolso inicial para dar inicio a la ejecución propiamente dicha del Proyecto, sino que además deberían tener que realizarse aportes adicionales en los periodos sucesivos con el objeto de poder cubrir los Costos Operativos. Estas variaciones de los Costos Operativos involucrados en el Proyecto que se esté evaluando, estarían entonces directamente correlacionados con las variaciones en los niveles de producción. Dada esta circunstancia, creemos que resulta conveniente la utilización de un método de cálculo de la inversión en Capital de Trabajo que ponga en evidencia estos desfases financieros que suelen producirse entre los ingresos y egresos de un Proyecto, en lugar de utilizar Modelos Contables que evidencian un punto de vista más estático, frente a la dinámica de las decisiones y erogaciones que plantea e involucra cualquier Proyecto de inversión productiva. De esta manera, con este trabajo se pretende generar un aporte que ayude a definir la mejor forma de tratar y poner en evidencia las inversiones en Capital de Trabajo en los flujos de fondos de los Proyectos de inversión y su correspondiente impacto en los resultados de la Evaluación económico-financiera.