Browsing by Author "Martinez, Claudia"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación del método WUDAPT en la ciudad de Mendoza-Argentina para definir zonas climáticas locales(2020-01-01) Colli, María; Correa, Érica; Martinez, ClaudiaEl trabajo aplica el modelo de Zonas Climáticas Locales en el Área Metropolitana de Mendoza -AMM- utilizando el método WUDAPT y realiza un análisis crítico de su factibilidad de implementación en función de las características de la ciudad. Como hipótesis, contar con una zonificación de las estructuras urbanas homologadas de acuerdo a su condición microclimática es el primer paso para efectivizar la implementación de distintas estrategias de mitigación de la isla de calor a escala ciudad. Las limitaciones del método WUDAPT (World Urban Database and Access Portal Tools) en el área de estudio se vinculan a dos factores: la definición de clases para la zonificación y la condición de homogeneidad necesaria para determinar las áreas de entrenamiento. Los resultados muestran, que la clasificación WUDAPT se estructura en clases puras, con imposibilidad de generar subclases. Las clases puras están definidas de acuerdo a la combinación de un conjunto de parámetros que no describen de manera acabada la condición de los perfiles urbanos del AMM en verano, donde el arbolado en alineación actúa como elemento morfológico estructurante. Esto implica la necesidad de generar subclases, afectando la relación entre Factor de Visión de Cielo, relación alto/ancho de canal vial, Factor de Ocupación de Suelo, superficie impermeable y altura promedio. Otra limitación, es el tamaño de las zonas de entrenamiento, que exige áreas homogéneas de 1 Km2, condición difícil de cumplir en el AMM. En este trabajo la herramienta con clases estándar ha sido adaptada para la apropiada caracterización de las zonas climáticas en ciudades con abundante forestación urbana, cuya tipología es creciente en América Latina. Se concluye que, superadas las limitaciones de la herramienta, las zonas climáticas identificadas dentro del área de análisis muestran correlación con el paisaje de los distintos sectores de la ciudad y homogeneidad térmica intraclase.Item Propuesta metodológica para evaluar la mitigación de la contaminación sonora por parte de los espacios verdes urbanos : caso del área Metropolitana de Mendoza(2021-01-01) Boschi, Cesar; Martinez, Claudia; Robles, María del CarmenEl trabajo presenta la metodología de análisis para la evaluación de los espacios verdes de desarrollo lineal como barreras naturales antirruido, en particular ubicadas paralelas a vías de circulación de alto tránsito. Se muestra el protocolo seguido para las mediciones sonoras y el esquema de trabajo para evaluar las condiciones físicas y dasonómicas de dos parques identificados para el Área Metropolitana de Mendoza. Finalmente se presentan los primeros resultados obtenidos del análisis del Parque O’Higgins, en los cuales se observa que la presencia de masas boscosas con predominancia de especies perennes brinda durante todo el año el servicio ambiental de protección sonora.