Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mhel, Matías Nicolás"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Definición de estructura organizacional para “Centro de abordaje integral” o “C.A.I”
    (2022-11-28) Mhel, Matías Nicolás
    C.A.I o Centro de Abordaje Integral, es una institución que brinda servicios terapéuticos y pedagógicos para niños y adolescentes con capacidades diferentes. Los servicios tradicionalmente brindados por la organización son las terapias conjuntas de diversos profesionales, el acompañamiento pedagógico a alumnos en escuelas, una modalidad de atención intensiva y un servicio de transporte para los niños que no disponen de movilidad propia ni pueden hacer uso del transporte público convencional. Trabajan con un gran abanico de obras sociales y prepagas del país, pudiendo así extender su servicio a la mayor porción del público objetivo posible. Cuenta con dos instituciones en San Rafael, una en Av. Colón 164 y la otra en Dorrego 506. La empresa nació de la buena voluntad y solidaridad de quienes la conformaron en primera instancia. Sin embargo, la demanda fue creciendo de manera imprevista y sostenida obligando a la empresa a “crecer sobre la marcha”. Esto ocasionó que el personal de la misma incrementara en número rápidamente en base a lo que iban requiriendo, y dejaran de lado el aspecto organizacional para después. Considerando que siguen creciendo al día de hoy, aún no han tomado dicho aspecto, provocando que los procesos, actividades y límites no estén establecidos, lo que genera no solo interrupciones y cruces, sino que también, que miembros del personal tomen ciertas atribuciones haciendo provecho de la falta de límites de su puesto. Al día de la fecha, los puestos de trabajo sólo cuentan con la idea general de los mismos, razón por la cual para este informe se tomará esta problemática para definir como tales los puestos de trabajo, sus alcances, tareas y obligaciones, definiendo así una estructura organizacional detallada. Así mismo se buscará la optimización de procesos y utilización de recursos para disminuir costos.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades