Browsing by Author "Mignone, Martín Nicolás"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Arquitectura de receptor GPS definido por software(2016) Larosa, Facundo Santiago; Mignone, Martín Nicolás; Ghignone, Ramiro Adrián; Castelucci Vidal, Iván; Giampetruzzi, Julián Guido; Guanca, AníbalEl objetivo del proyecto es desarrollar una arquitectura de receptor GPS definido por software con características de interés para la modelización de la trayectoria de un vector / vehículo aéreo, tales como: alta tasa de actualización de datos, incorporación de algoritmos de corrección de datos, reducción del tiempo de sincronización de los lazos de seguimiento del receptor, implementación de algoritmos de navegación con acoplamiento débil o fuerte y la integración de sensores inerciales para complementar la navegación.Item Arquitectura multinúcleo asimétrica para registrador de variables de vuelo para cohetes experimentales(2017) Larosa, Facundo Santiago; Fernández, Martín Gabriel; Castelucci Vidal, Iván; Mignone, Martín NicolásEl objetivo de este trabajo es presentar la implementación multinúcleo de un registrador de vuelo de variables provenientes de diferentes sensores (giróscopo, acelerómetro, magnetómetro de tres ejes, barómetro, sensor de temperatura y modulo GPS) para cohetes experimentales. Para ello, se propone la utilización de una arquitectura multinúcleo asimétrica basada en el microcontrolador LPC4337. La utilización de una arquitectura multinúcleo permite distribuir convenientemente las responsabilidades de procesamiento entre los núcleos de la plataforma mejorando la performance del sistema en general. El diseño de software propuesto se basa en técnicas que favorecen la modularidad y la abstracción de forma tal de facilitar la integración a futuro de nuevos sensores y nuevas funcionalidades de procesamiento.Item Desarrollo y validación de algoritmos en C para cálculo de posición de usuario en el sistema GPS(2016) Larosa, Facundo Santiago; Mignone, Martín Nicolás; Castelucci Vidal, Iván; Ghignone, Ramiro Adrián; Giampetruzzi, Julián GuidoEn el presente trabajo se describe el algoritmo utilizado para calcular la posición de usuario a partir de datos de la constelación GPS implementado en lenguaje C. El algoritmo fue validado en tiempo real utilizando como datos de entrada un receptor GPS comercial el cual puede ser interrogado para proveer los datos de navegación y observables de los satélites en vista. Los errores promedio fueron consistentes con los de la especificación del sistema GPS. Este tipo de algoritmos se utilizan consistentemente para implementar receptores GPS definidos por software, lo que permite fabricar receptores flexibles y fácilmente integrables a otras plataformas de navegación.Item Dispositivo de adquisición y registro de datos para cohetes experimentales(Congreso Argentino de Tecnología Espacial (7° : Córdoba : 2017), 2017) Larosa, Facundo Santiago; Mignone, Martín Nicolás; Castelucci Vidal, Iván; Fernández, Martín GabrielEl objetivo del proyecto es desarrollar un dispositivo capaz de registrar múltiples datos en un vehículo/vector aéreo a fin de poder, en tiempo diferido, determinar la trayectoria y características principales de vuelo a partir de un solo dispositivo integrado, que contenga un conjunto de sensores (giróscopo, acelerómetro, magnetómetro en tres ejes, barómetro, sensor de temperatura y módulo GPS) con el fin de analizar los factores estructurales que influyen en su movimiento y validar los futuros diseños de los mismos, permitiendo generar modelos con mayor precisión utilizando datos reales. Esto permitirá a futuro, tener una realimentación para el mejoramiento continuo de dichos modelos de vuelo.Item Módulo de adquisición y registro para un acelerómetro en tres ejes para vectores de alta dinámica(2016) Larosa, Facundo Santiago; Mignone, Martín Nicolás; Castelucci Vidal, Iván; Guanca, Aníbal Alejandro; Giampetruzzi, Julián GuidoEste trabajo trata sobre el diseño y construcción de un módulo de adquisición cuya fuente de datos es un acelerómetro de 3 ejes de hasta ±200g(1), capaz de ser integrado en un vector de alta dinámica (como carga útil), con el objetivo de caracterizar el empuje del mismo. Este tipo de módulos se encuentran en una amplia variedad de aplicaciones de cohetería y lanzamiento de vectores.