Browsing by Author "Molina, Carolina Alicia"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Sistema de gestión documental integrada para el sector público municipal(Sociedad Argentina de Informática e Investigación de Operaciones, 2016) Wilkenmann, Liliana; Medina, Oscar Carlos; Molina, Carolina Alicia; Funes, Gustavo; Quinteros, Sergio R.; Muñoz, Roberto Miguel; Castro, Claudia Susana; Marciszack, Marcelo MartínEl proyecto "Sistema Rector de Administración Documental Municipal" (SIRAD) fue desarrollado por la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba, con la finalidad de implementar, en la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, una solución informática integral que implemente la gestión de trámites y documentos de la Institución, desde una interfaz web segura y escalable, utilizando las nuevas tecnologías de información y permitiendo al usuario principal del sistema mantener el seguimiento y control de los trámites para brindar un servicio más eficiente a los ciudadanos desde la “Mesa de Entradas” de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba. Este sistema posibilitó implementar mejoras de procesos en la organización al aplicar conceptos innovadores en la arquitectura de desarrollo, funcionalidades de usuario e integración de tecnologías.Item Sistema de iniciación y acreditación del derecho previsional(Sociedad Argentina de Informática, 2012) Marciszack, Marcelo Martín; Quinteros, Sergio R.; Polliotto, Martín Darío; Molina, Carolina Alicia; Sapuppo, Diana Sabina; Medina, Oscar CarlosEl proyecto "Sistema de Iniciación y Acreditación del Derecho Previsional" (SIADeP) fue desarrollado por la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba para la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Esta herramienta electrónica permitió sistematizar, automatizar, integrar y agilizar uno de los procesos claves de la organización, que antes se realizaba completamente en forma manual: la iniciación del trámite jubilatorio a partir de la acreditación del derecho previsional, en caso que le corresponda al ciudadano solicitante. Para ello se desarrolló un aplicativo web, cuyo objetivo es determinar si una persona solicitante tiene el derecho a acceder a una prestación, definida por ley, conforme a los requisitos y reglas de acreditación existentes en cada uno de los regímenes vigentes, para luego determinar el monto del haber inicial de la prestación solicitada. La implementación del aplicativo dio origen a un cambio en el proceso administrativo y su ejecución es actualmente clave, por cuanto permite conocer a priori la situación previsional del aportante, como así también la acreditación del beneficio. El objetivo fue cumplido y dio lugar a que la Universidad cumpla su rol social, brindando una solución informática ágil, transparente y confiable al Estado