Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Naguil, Jorge Luis"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Relevamiento eoloeléctrico de la localidad de Río Gallegos
    (HYFUSEN 2011, 2011) Samela, Adolfo Miguel; Bahamonde, Pablo Jesús; Naguil, Jorge Luis; Ñañez, Eduardo Ramón; Sánchez, Hugo Ramón; Calafiore, Carlos Alejandro; Bonfili, Oscar; Queipul, Jesús Arcadio; García, Daniel Julio
    En este trabajo se expone un relevamiento del potencial del recurso eólico en inmediaciones de la localidad de Río Gallegos (Santa Cruz, República Argentina) para su aprovechamiento en la generación de energía eléctrica. Para ello se relevaron datos medios medidos por el Servicio Meteorológico Nacional, según normas internacionales, (datos de velocidad y dirección del viento a alturas de 10 metros) durante el periodo 1970-2009. Se aplicaron en el estudio métodos estadísticos de análisis de la información. Una vez recopilada la información se procesó obteniendo la densidad media de energía, distribución de frecuencias y rosa de vientos y se confeccionaron tablas y gráficos de la potencia extraible por rango de valores de velocidad del viento. La dirección O predomina durante el otoño e invierno, mientras que la OSO lo hace durante el verano, y en la primavera tienden ambas a equilibrarse. En cuanto a la distribución de velocidades de vientos de superficie, se obtuvo que el promedio general anual es de 7,39 m/s. Las ráfagas máximas diarias, pueden constituir un factor importante de estrés para un aerogenerador, suelen presentarse en horas del mediodía. La densidad de potencia obtenida, asociada a las características antes citadas de direccionalidad y estacionalidad, indican la posibilidad de obtención de buenos rendimientos para el aprovechamiento eléctrico del recurso eólico en esta zona.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades