Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Palladino, Facundo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Gett ing better : sistema de apoyo y seguimiento para tratamientos psicológicos
    (2024-12-16) Esains Moltó, Julieta; Morello, Leandro Nicolas; Nuñez, Celeste; Ortiz, Micaela Ayelen; Palladino, Facundo; Vazquez, Alejandro
    Esta propuesta surge debido a la necesidad de agilizar y dar soporte a procedimientos tradicionales que se habitúan en los tratamientos psicológicos, tanto del lado del paciente, como del psicólogo. Comúnmente, el historial psicológico del paciente es realizado por el psicólogo en papel, lo cual implica el riesgo de que cualquier tercero pueda acceder a esos papeles, o que puedan ser sustraídos, que se pierdan o que se quemen en un incendio. Otra gran problemática de los tratamientos es el hecho de que las sesiones se dan, habitualmente, cada dos semanas (el tiempo dependerá de la complejidad del estado del paciente, que determine el psicólogo). Ante esta situación, el especialista no tiene conocimiento de los altos y bajos del paciente en términos de su emocionalidad, los sucesos que le ocurren y su forma de pensar, sino hasta la próxima cita. En casos muy graves, es sumamente importante tener un registro diario. Los test cuantitativos juegan una parte muy importante en el tratamiento del paciente, pero actualmente muchos deben de realizarse a mano, lo cual hace que sea un trabajo tedioso y que, ante un error, pueda conducir a un diagnóstico equivocado. En un mundo que constantemente está en evolución, la presencialidad en la terapia quedó como una opción y no como algo obligatorio. Por ende, es necesario que el paciente tenga la posibilidad de realizar la sesión de manera remota, por más que se encuentre en cualquier lugar del globo. Una problemática en los pacientes, más común de lo que se cree, es el estrés y la ansiedad. Muchas veces, ante episodios como estos, no se cuenta con una herramienta que otorgue procedimientos para que el paciente realice y pueda calmar estos problemas hasta su próxima cita y así el psicólogo vea el origen del mismo. El propósito de Getting Better es lograr mitigar estas situaciones comentadas anteriormente, teniendo como objetivos llevar un seguimiento más activo del tratamiento, digitalizar e innovar en cuanto al soporte tanto del lado del psicólogo, como del paciente. Esto permitirá que el tratamiento sea más efectivo y que problemática muy graves sean detectadas a tiempo.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades