Browsing by Author "Panella, Sebastián"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Identificación de registros impulsivos para análisis sísmicos de estructuras(2022-01-01) Panella, Sebastián; Frau, Carlos; Tornello, MiguelLos movimientos sísmicos cercanos a fallas se caracterizan frecuentemente por intensos pulsos de velocidad y desplazamiento de períodos relativamente largos que los distinguen claramente de los movimientos de suelo típicos de campo lejano. Los movimientos con grandes pulsos de velocidad pueden afectar negativamente el desempeño sísmico de las estructuras por lo que resulta necesario poder identificar este tipo de registros para realizar análisis sísmicos confiables cuando las obras se emplazan en zonas de elevada sismicidad. El presente artículo revisa brevemente estos estudios y presenta un nuevo procedimiento simple y eficiente para identificar acelerogramas tipo pulso; el procedimiento se basa en un nuevo parámetro llamado " longitud desarrollada de la historia de tiempo de velocidad”. El procedimiento se aplica a una serie representativa de registros, los resultados muestran una buena eficiencia para identificar registros sísmicos impulsivos, de fácil reproducción y con muy bajo costo computacional; permite también una clasificación de registros sísmicos impulsivos según diferentes rangos. Este trabajo es una síntesis en español del artículo: “A simple and intuitive procedure to identify pulse-like ground motions”. Elsevier, Soil Dynamics and Earthquake Engineering 2017. (94), 234-243.Item Parámetros para caracterizar los espectros de energía sísmica(2023-01-01) Panella, Sebastián; Frau, Carlos; Tornello, MiguelEn el procedimiento de diseño sísmico basado en energía (EBSE), el efecto de los terremotos sobre las estructuras es considerado como un “input” de energía a la estructura. El uso de espectros de energía es una herramienta efectiva en este tipo de diseño. Los espectros de energía de entrada ofrecen una interesante alternativa para el análisis sísmico de estructuras sometidas a terremotos. Para una adecuada selección de registros sísmicos a ser utilizadas en diseño sísmico basado en energía resulta de interés establecer una clasificación de los registros de acuerdo a su intensidad. En el presente trabajo se exponen tres parámetros desarrollados previamente por los autores para ponderar la intensidad de un registro acelerométrico de un sismo en término de potencia: potencia de la energía de entrada, espectro de potencia de energía de entrada e intensidad espectral de potencia. Estos parámetros se ponen a prueba con diferentes tipos de registro para evaluar su efectividad. Se observa que los parámetros logran capturar diferencias presentes en los registros. El presente trabajo es una versión reducida y en español del artículo: Frau, C., Panella, S., Tornello, M. (2023). Input Energy Spectra for Pulse-Like Ground Motions. In: Varum, H., Benavent-Climent, A., Mollaioli, F. (eds) Energy-Based Seismic Engineering. IWEBSE 2023. Lecture Notes in Civil Engineering, vol 236. Springer, Cham.Item Ranking of pulse-like ground motions(2020-09-13) Panella, Sebastián; Frau, Carlos; Tornello, MiguelNear-fault seismic ground motions are frequently characterized by intense velocity and displacement pulses of relatively long periods that clearly distinguish them from typical far-field ground motions. Intense velocity pulse motions can affect adversely the seismic performance of structures. In response to the realization of the importance of near-fault motions on structural performance, a number of studies have been directed to developing procedures for the identification of ground motions containing velocity pulses; these procedures classify ground motions as yes/no (pulse or non-pulse). The procedure proposed by Panella, Tornello, and Frau to identify pulse-like ground motions is based on the parameter called “development length of velocity time history”. It classifies ground motions in pulse or non-pulse too, but besides that, it is able to assess the level of impulsivity of them. In this work, we present a ranking of pulse-like ground motions based on the severity of the pulses. This paper may be a help to an adequate selection of records that are used to analyze structures in near-fault regions. The study ends with an analysis of the regions in the acceleration response spectra where they are affected for the velocity pulses.