Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Perego, Luis Hector"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    La gestión del conocimiento en la universidad
    (edUTecNe, 2022-11-29) Marteau, Silvia Alejandra; Perego, Luis Hector
    En este libro se hace un repaso del camino recorrido por la universidad y el rol que debe desempeñar para dar respuesta a la pregunta de ¿que se espera de los profesionales formados por la academia en estos tiempos? La sociedad del conocimiento necesita de una universidad que lidere la transformación desde una visión de formación enciclopedista hacia visiones dinámicas de acción y aplicación del conocimiento en donde la ciencia, la tecnología y la innovación ocupen y busquen alternativas para un desarrollo social, inclusivo y ecológicamente sustentable. Es por ello por lo que se necesita la formación por competencias, transdisciplinar y en habilidades blandas para que permitan entender y enfrentase a nuevas realidades visibilizando problemas locales y regionales. Sin embargo, esto no solo es para los profesionales en general sino también para los investigadores científicos en particular, lo cuales deben incorporar y desplegar habilidades de direccion además de las de su labor investigativa, pues al ascender en su carrera, incorpora en sus proyectos a colegas, colaboradores y becarios. En ese tránsito, debe aplicar algunas habilidades, capacidades y actitudes que su formación raramente les provee, y en donde se define su éxito o fracaso como líder ya que dirigir, entender y motivar al capital humano es algo más complejo que los equipos de laboratorio o de medición que acostumbra a utilizar. Finalmente transitamos por los modelos teóricos gerenciales que brindan el marco para el desarrollo de buenas prácticas de gestión en la función de I+D+i de la universidad, que se vinculan con el enfoque de la planeación estratégica y la calidad de los procesos.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades