Browsing by Author "Perosio, Leonardo"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo De Silla de Ruedas Electromecánica(2017-05-18) Bazán, Elías Abrahám; Ovelar, Walter Ezequiel; Poli, José Miguel; Perosio, LeonardoEste proyecto nace ante la necesidad de brindar soluciones al problema de movilidad que presentan algunas personas, encontrándose obligadas a recurrir a sillas de ruedas para sobre llevar problemas de motricidad, ante esta situación y con el fin de provocar un cambio positivo en la vida de estas personas, surge este proyecto que consiste en una silla de ruedas eléctrica que permita un mayor confort y versatilidad en cuanto a la movilización, como así también brindar la posibilidad de realizar movimientos terapéuticos como colocarse de pie, ejercitar sus piernas y poder elevar todo su cuerpo sin tener que abandonar la silla.Item Higiene y seguridad en escuelas técnicas(Universidad Tecnológica Nacional, 2021-10-07) Sosa, Leonardo Emmanuel; Perosio, LeonardoEl objetivo del presente trabajo es profundizar los conocimientos adquiridos en la carrera de LICENCIATURA DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, y tomar conciencia de la responsabilidad en el ejercicio de esta profesión a través de la aplicación de los mismos en un caso real. Se seleccionó un establecimiento educativo público debido a la vulnerabilidad del mismo en lo que respecta a las condiciones de seguridad. En el desarrollo de este trabajo se pretende brindar un enfoque sencillo que permita al lector identificar aquellos factores físicos, químicos, ergonómicos y psicosociales, que son capaces de generar un daño eventual o permanente a los trabajadores, alumnos y eventuales, como así también al medio ambiente y a las instalaciones en las que se desenvuelven. Una vez lograda esta identificación se hace énfasis, en que existen agentes de riesgos que pueden ser tolerados por el personal afectado y su entorno durante cierto tiempo al que llamaremos “tiempo de exposición” y el cual deberá ser de acuerdo a la normalización vigente. Como así también se brinda un panorama de la realidad existente en los establecimientos educativos públicos. Ubicado dentro del contexto de información, el lector podrá entender las medidas preventivas y el control de los agentes de riesgos, esto consiste en la elaboración del proyecto de seguridad educativa que permita el personal afectado realizar sus actividades bajo condiciones controladas de riesgo, aumentar su seguridad y como consecuencia mejorar el rendimiento educativo.Item El trabajo colaborativo de la Física y la Matemática, una propuesta didáctica de integración(compilado por Vicente Calbo; coordinación general de María Cecilia Baldo, 2019-11-22) Mercado, Manuel; Paez, Juan Ismael; Aballlay Soteras, Adrián; Palazzi, María Luisa; Cadierno, Julieta; Perosio, Leonardo; Saldis, Karina; Caniza, RobertoEn los últimos años, se observó que los alumnos ingresantes a la Facultad Regional La Rioja de la UTN, manifiestan una disociación de los conocimientos entre la física en acción y la abstracción representada por la matemática para la resolución de problemas reales especialmente con aplicación a la Ingeniería. Es así que la Facultad Regional presentó, juntamente con el Ministerio de Educación de la Provincia de La Rioja, un proyecto en el marco del Programa Nexos del Ministerio de Educación de la Nación, tendiente a promover, en los docentes de las escuelas técnicas, una nueva cultura del pensamiento en la enseñanza actual de la física usando las herramientas matemáticas. Así, la enseñanza de la física ya no se presenta como un conjunto de leyes matemáticas que se deben aprender de memoria para la resolución de problemas y de esta manera se promueven procesos de integración de ambas disciplinas. Para la aplicación del proyecto se dividió la provincia en tres zonas tomando una localidad de cabecera para la reunión de los docentes de las escuelas técnicas de la provincia: Capital (10 Escuelas), Chilecito (8 Escuelas) y Chamical (6 Escuelas). Se estructuraron cuatro encuentros para cada región, tomando los siguientes temas a desarrollar en cada encuentro: 1- La matemática en las unidades de medición; 2- La matemática en los vectores; 3- La matemática en la estática y 4- La matemática en la cinemática. Se realizó la selección de la bibliografía, confección de guías y material de estudio. Se realizaron los encuentros previstos con una duración de 6 hs cada uno y se usó el Campus Virtual Global para la continuidad de la capacitación, apoyo a distancia y medio de presentación de trabajos y de evaluación individual. Se capacitaron 80 docentes de capital e interior que terminaron el proyecto con una excelente crítica sobre el abordaje que se le dio a la problemática presentada. Los docentes participantes requirieron la intensificación de estos proyectos y la ampliación sobre otras asignaturas tales como la química.