Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pilia, Marianela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Lesiones cutáneas agudas por tratamiento de radioterapia en mujeres con cáncer de mama, en el Centro Radioterapéutico de Excelencia Oncológica (CREO) Bahía Blanca, (período: junio a diciembre 2023)
    (2025) Pilia, Marianela; Machiavelli, Mario Raúl; Gaetan, Gabriela
    A pesar de los avances terapéuticos, la radiodermitis sigue siendo una complicación frecuente y clínicamente significativa en pacientes con cáncer de mama que reciben radioterapia. Este estudio evalúa la incidencia y gravedad de la radiodermitis, utilizando la escala del Instituto Nacional del Cáncer (NCI) para clasificar los distintos grados de la afección. Objetivos: Determinar la frecuencia y gravedad de la radiodermitis en pacientes con cáncer de mama sometidas a radioterapia. Se busca, además, identificar la relación entre la dosis de radiación, la zona irradiada, la edad y la gravedad de las lesiones cutáneas, así como la efectividad del uso de cremas como tratamiento paliativo. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo de junio a diciembre de 2023, observando y registrando los cambios cutáneos en 105 pacientes que recibieron radioterapia. Se clasificó la radiodermitis por grado, momento de aparición, y tipo de tratamiento (hipofraccionado o normofraccionado). Resultados: 102 pacientes de 105, presentaron algún grado de radiodermitis, siendo las lesiones de segundo grado las más frecuentes (más del 60%). En pacientes que recibieron dosis entre 4000 y 4999 cGy, el 69 % presentaron lesiones de segundo grado, mientras que las lesiones de tercer grado aumentaron al 28% en el rango de 5000 a 5999 cGy. En cuanto a la localización de las lesiones la mayoría de las pacientes presentaron radiodermitis en la áreas irradiadas (mama y axila) con lesiones de segundo grado y el predominio de lesiones de tercer grado se vio en el subpliegue mamario. El 80% consideraron efectivo el uso de crema de caléndula aplicada tres veces al día.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades