Browsing by Author "Pojmaevich, Andrea Bibiana"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Evaluación de Estrategias de Bioestimulación para la Remoción de Hidrocarburos del Petróleo de un Suelo Árido de la Cuenca Neuquina(2023-08-21) Pojmaevich, Andrea Bibiana; Camacho, Alberto; Lucas Adolfo Mauro, Ruberto; Víctor Daniel, BustoEste estudio investigó la biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos del petróleo (HTP) en la Cuenca Neuquina. Se empleó una técnica llamada bioestimulación para mejorar las condiciones ambientales y nutricionales de la microflora del suelo. También se probó agregar virutas de madera para mejorar la aireación. Los resultados mostraron que todos los sistemas experimentaron una reducción significativa en los HTP, en promedio del 88%. La actividad biológica y los recuentos bacterianos aumentaron considerablemente en todos los sistemas. Sin embargo, no hubo diferencias significativas en la remoción de HTP entre los sistemas con y sin bioestimulación ni entre los que recibieron virutas de madera. Por lo tanto, se concluyó que en este suelo contaminado, la simple mezcla, aireación y ajuste de humedad resultaron más efectivos y económicos que la bioestimulación y el agregado de virutas.Item Proceso discontinuo de digestión anaerobia para el tratamiento de efluentes porcinos(2018-05-31) Astorga, Marcos; Torres, Daiana Fix; Panijan Haenseler, Nicolas; Pojmaevich, Andrea Bibiana; Henoch, Glenda; Camacho, AlbertoCon el objetivo de estudiar un proceso de digestión anaerobia, y de verificar resultados obtenidos en una simulación empleando el programa informático Biodigestor Pro (BP) presentados en otra publicación, se llevó a cabo un proceso discontinuo de digestión anaerobia de purín de cerdo en un biorreactor de 5,5 L de capacidad. La digestión anaerobia se efectuó a una temperatura de 35 ºC y con un tiempo de retención hidráulico (TRH) de 30 días. El seguimiento del proceso se llevó a cabo empleando determinaciones de Demanda Bioquímica de Oxígeno 5 (DBO5), Nitrógeno Total (NT), Nitrógeno Amoniacal (N-NH3), Sólidos Totales (ST), Sólidos Volátiles (SV), Alcalinidad y Volumen de Biogás producido. Con el fin de verificar resultados arrojados por la simulación antes mencionada, se calculó la eficiencia de remoción de SV. Se observó una diferencia entre los resultados experimentales y aquellos valores simulados.Se concluye que es posible llevar a cabo el proceso en las condiciones antes comentadas. Se sospecha que la diferencia entre los valores obtenidos experimentalmente y aquellos obtenidos en la simulación en cuestión, se debió a la presencia de inhibiciones ocurridas durante el proceso anaerobio.Item Tratamiento de efluentes urbanos mediante el cultivo de macroalgas(2023-10-27) Gatti, Marcela Noemi; Pojmaevich, Andrea Bibiana; Fuentes, Yesica; Demaria, Ianina; Torres, RocioLos efluenetes urbanos contienen elevados niveles de carga orgánica, nitrógeno total (NT) y fósforo total (PT). Los tratamientos convencionales generan un efluente aparentemente limpio pero con una elevada carga de nitrógeno inorgánico y fósforo.La posterior liberación de estas aguas directamente al medio ambiente constituye una importante fuente de contaminación.Eutrofización