Browsing by Author "Polliotto, Martín Darío"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Sistema de iniciación y acreditación del derecho previsional(Sociedad Argentina de Informática, 2012) Marciszack, Marcelo Martín; Quinteros, Sergio R.; Polliotto, Martín Darío; Molina, Carolina Alicia; Sapuppo, Diana Sabina; Medina, Oscar CarlosEl proyecto "Sistema de Iniciación y Acreditación del Derecho Previsional" (SIADeP) fue desarrollado por la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba para la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Esta herramienta electrónica permitió sistematizar, automatizar, integrar y agilizar uno de los procesos claves de la organización, que antes se realizaba completamente en forma manual: la iniciación del trámite jubilatorio a partir de la acreditación del derecho previsional, en caso que le corresponda al ciudadano solicitante. Para ello se desarrolló un aplicativo web, cuyo objetivo es determinar si una persona solicitante tiene el derecho a acceder a una prestación, definida por ley, conforme a los requisitos y reglas de acreditación existentes en cada uno de los regímenes vigentes, para luego determinar el monto del haber inicial de la prestación solicitada. La implementación del aplicativo dio origen a un cambio en el proceso administrativo y su ejecución es actualmente clave, por cuanto permite conocer a priori la situación previsional del aportante, como así también la acreditación del beneficio. El objetivo fue cumplido y dio lugar a que la Universidad cumpla su rol social, brindando una solución informática ágil, transparente y confiable al EstadoItem Sistema integral de gestión ambiental: municipalidad de la ciudad de córdoba(2013) Muñoz, Roberto Miguel; Marciszack, Marcelo Martín; Quinteros, Sergio Ramón; Serra, Silvio; Strub, Ana; Barbosa, Vanesa; Cingolani, Dario; Polliotto, Martín Darío; Cucchi, Adriana; Martinez Aguilar, ClaudiaEl “Sistema Integral de Gestión Ambiental” (SIGA), es un software que tiene como finalidad dar soporte a las acciones y decisiones de la gestión ambiental de la Municipalidad de Córdoba en aspectos relacionados con la problemática de la contaminación y el seguimiento de los servicios de higiene urbana. Las funcionalidades más importantes del sistema son las de controlar los servicios en tiempo real, a través de los inspectores de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de Córdoba, y generar un mapa de novedades ambientales, con la información recopilada en las calles de la ciudad. Una vez que las contingencias se han registrado, si corresponden en responsabilidad a las empresas tercerizadas, deben ser solucionadas en tiempo y forma, estipuladas por contrato registrado previamente y configurado en el sistema, y las respuestas de atención informadas en el mismo. Permite también obtener índices de calidad del servicio de las empresas prestatarias, que se usan luego para evaluar el desempeño de las mismas y la continuidad de los contratos.