Browsing by Author "Porral, Edgardo"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Bioelectrónica y Microsistemas(Acofra, 2021) Porral, Edgardo; Battaglia, GerardoLa bioelectrónica busca explorar y conocer la biología en conjunción con la electrónica en un contexto amplio que abarca los conocimientos básicos de los fenómenos fisiológicos y fisicoquímicos, los biosensores, los transductores biomédicos y los actuadores, la adecuación de las señales bioeléctricas, el almacenamiento y procesamiento de información y su vez el modelado. La bioelectrónica pertenece a un área multidisciplinaria de vanguardia y su aplicación resulta innovadora para un gran número de demandas de la sociedad actual. Un aspecto clave es la conexión entre los materiales biológicos y la micro y nanoelectrónica que abordaremos en el contexto de los microsistemas en especial los sistemas LOC (lab on Chip) en español laboratorios sobre un chip. Esta obra busca acompañar una formación en ciencias básicas, biología, anatomía, fisiología, y tecnologías informáticas y electrónicas.Item Presentación experiencia participación estudiante en PID - librería para LPC4337 multicor(2019-06-04) Coco, Nahuel; Belloni, Marcelo; D'Indio, Mario; Estevez, Marcelo; Marín, Ariel; Battaglia, Gerardo; Nápoli, Martín; Ciampone, Guillermo; Porral, Edgardo; Massotto, FabiánPresentación de experiencia personal de Becario (Nahuel Coco) en la participación del proyecto. Librerías para el uso de microcontroladores asimétricos multi core de la familia LPC con iguales funciones que Arduino. Librería y documentación que aportará a las cátedras TDII, TDIII, NIMBUSIII y al Laboratorio de Sistemas Embebidos (UTN FRA).Item Sistema para la detección del nivel de nitrógeno líquido mediante sensor superconductor(2015-09-15) Cabrera, Jorge Luis; Battista, Roberto Alfonso; Battaglia, Gerardo Angel; Moretti, Fabián Norberto; Porral, Edgardo; Reyes, IvánSe presenta el proyecto de un sistema para la detección del nivel de nitrógeno líquido mediante sensor superconductor, desarrollado y construido totalmente en el Laboratorio de Tecnología Biomédica de la FRA, y de acuerdo a las pautas establecidas en el PID reconocido por el código UTN1526 en el ámbito de la Universidad. Este sistema tiene como objetivo supervisar de un modo confiable que el nivel del nitróge no líquido en los contenedores criogénicos no baje del mínimo establecido, a fin de mantener las muestras biológicas en condiciones óptimas de criopreservación. El novedoso sensor se elaboró mediante una bobina con núcleo de material superconductor de alta temperatura del tipo YBaCuO, que presenta una característica diamagnética cuando se encuentra debajo de su temperatura crítica, en este caso, cuando se lo ubica dentro de termo criogénico de nitrógeno líquido. En esta situación, la bobina manifiesta una disminución en su inductancia inhibiendo una alarma mediante el circuito electrónico apropiado. Cuando por falta del nitrógeno líquido la temperatura supera la crítica, la inductancia de la bobina aumenta rápidamente, disparando la alarma.