Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Prario, Maria Ines"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Inclusión en formulaciones dietarias para tilapia del Nilo de harinas vegetales ricas en ácido α-linolénico y su efecto en el filete.
    (Foro Iberoamericano de Recursos Marinos y Acuicultura, 2024) Waldmann, Paula; Prario, Maria Ines; Haran, Nora; Pereira, Nair de los Ángeles
    Con el objetivo de evaluar si la inclusión de harinas vegetales ricas en ácido α-linolénico ejercen efecto en el perfil de ácidos grasos omega 3 (n-3) en el filete de tilapia nilótica (Oreochromis niloticus), se formularon y elaboraron tres dietas con: harina de pescado (LACUI), semilla de chía (SC) y semilla de lino (SL). Adicionalmente, se incorporó una cuarta dieta comercial (Ganave). Se determinó la composición proximal de las cuatro dietas. El bioensayo fue realizado en el Laboratorio de Acuicultura (LACUI) de la UTN FRMDP, en un sistema de recirculación de agua (RAS). En los filetes se determinó el perfil de AG. Con relación a las tres dietas elaboradas, los análisis proximales demostraron que la concentración de proteínas y de lípidos cumplen con los requerimientos nutricionales de la especie. En el perfil de ácidos grasos de los filetes, las mejores relaciones n-6/n-3 se obtuvieron en las tilapias alimentadas con CH y LN. Conforme al objetivo de este trabajo de obtener un alimento funcional, todos los filetes producidos con las cuatro formulaciones evaluadas pueden ser considerados alimentos funcionales. Sin embargo, las concentraciones más altas de n-3 se obtuvieron con los tratamientos de CH y LN cumpliendo con la recomendación de mantener los niveles n-6/n-3 dentro de la relación 1/1.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades