Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pueyo, Juan Pablo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Producción de biogás y biofertilizante a partir de estiércol bovino
    (2021-06-30) Barreiro, Leonardo Agustín; Gamboa, Jeremías; Pueyo, Juan Pablo; Temporín, Franco Matías; Vasquez, Patricio; Piedrafita, Dante; Goñi, Ariel
    El “feedlot” o engorde intensivo de bovinos a corral, es una técnica que ha sido implementada exitosamente en la provincia de Mendoza durante los últimos años, presentando ventajas desde el punto de vista de la optimización de la crianza de los animales, con el consiguiente aumento de la producción y abastecimiento de carnes del mercado local. Estos establecimientos presentan como contrapartida la concentración de orina y heces generadas por los animales en estos recintos, lo que trae asociado no solamente un problema ambiental de contaminación de suelos y alta emisión de gases de efecto invernadero, sino también de condiciones insalubres para el ganado bovino. Las heces de los animales de feedlot tienen gran capacidad de producción de metano y pueden tratarse con tecnología de fermentación anaeróbica para lograr un tratamiento efectivo de estos residuos, obteniendo como resultado biogás y biofertilizante como subproducto. A través del análisis de datos de feedlots locales se determinó la conveniencia de evaluar un proyecto de inversión para la adaptación de un establecimiento en particular de engorde a corral, ubicado en Colonia Elena, distrito de Cuadro Nacional. Esto implica la construcción de una planta (biodigestor) que permitiría obtener biogás y energía eléctrica. El análisis técnico, económico, administrativo, legal y ambiental permitió determinar que, en un período de al menos 10 años y contando con las líneas de financiamiento disponibles actualmente a nivel provincial, es viable la implementación de un ciclo de economía circular a partir de la integración de las actividades preexistentes. Llevando a cabo este proyecto se lograría mejorar las condiciones sanitarias de cría de los bovinos, reducir el impacto ambiental de la instalación, dar una solución a la disposición final a la excreta bovina y aumentar la rentabilidad del establecimiento.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades