Browsing by Author "Quinteros, Sergio Ramón"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Registro provincial de antecedentes de tránsito: gobierno de la provincia de córdoba(2013) Quinteros, Sergio Ramón; Muñoz, Roberto Miguel; Marciszack, Marcelo Martín; Jewsbury, Alejandra; Serra, Silvio; Mac William, María Irene; Castro, Claudia Susana; Iglesias, Javier; Cingolani, DarioEl Sistema de Información que se presenta se denomina RePAT y es el actual Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito de la Provincia de Córdoba. Se trata de un proyecto de desarrollo de un sistema de información, con el software asociado, realizado en la Facultad Regional Córdoba, de la Universidad Tecnológica Nacional, que incursiona en la atención de la problemática de la seguridad vial en tanto es el instrumento informático que permite la implementación en el territorio provincial de la Ley Provincial de Tránsito Nº 8560. El desarrollo contempla dos funcionalidades integradas, por un lado la gestión del otorgamiento de licencias de conducir atento al cumplimiento de los aspectos establecidos en la ley en cuanto a exámenes, pruebas y habilitaciones para conducir, y por otro lado la gestión de la sanción y el registro efectivo de las infracciones y antecedentes de tránsito. Esta última funcionalidad abarca todos los aspectos propios de las actividades administrativas asociadas al juzgamiento, la notificación, y la inhabilitación y gestión de puntos, en caso de ser pertinente. El sistema se encuentra actualmente habilitado e instalado, para el otorgamiento de licencias de conducir, en 270 municipios del ámbito provincial.Item Sistema integral de gestión ambiental: municipalidad de la ciudad de córdoba(2013) Muñoz, Roberto Miguel; Marciszack, Marcelo Martín; Quinteros, Sergio Ramón; Serra, Silvio; Strub, Ana; Barbosa, Vanesa; Cingolani, Dario; Polliotto, Martín Darío; Cucchi, Adriana; Martinez Aguilar, ClaudiaEl “Sistema Integral de Gestión Ambiental” (SIGA), es un software que tiene como finalidad dar soporte a las acciones y decisiones de la gestión ambiental de la Municipalidad de Córdoba en aspectos relacionados con la problemática de la contaminación y el seguimiento de los servicios de higiene urbana. Las funcionalidades más importantes del sistema son las de controlar los servicios en tiempo real, a través de los inspectores de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de Córdoba, y generar un mapa de novedades ambientales, con la información recopilada en las calles de la ciudad. Una vez que las contingencias se han registrado, si corresponden en responsabilidad a las empresas tercerizadas, deben ser solucionadas en tiempo y forma, estipuladas por contrato registrado previamente y configurado en el sistema, y las respuestas de atención informadas en el mismo. Permite también obtener índices de calidad del servicio de las empresas prestatarias, que se usan luego para evaluar el desempeño de las mismas y la continuidad de los contratos.