Browsing by Author "Ramos, Cristian"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Instructivo de consignación de línea de media tensión(2016-04-15) Ramos, Cristian; Rodriguez, Ricardo; Rivadeneira Lichardi, Ángel FabiánLa demanda de energía eléctrica de un país crece constantemente y debido a múltiples variables es muy difícil predecirlo. El crecimiento de la población, mayor acceso a la energía eléctrica como política de estado, los cambios de temperatura, el aumento del PBI, la variación del poder adquisitivo que permite adquirir más equipamientos electrónicos o las tendencias que llevan a utilizar mayor iluminación pública. Para estos nuevos tiempos de crecimientos de consumo energético, las empresas de distribución eléctrica deben tener un instructivo de consignación de línea de media tensión que permite separar por corte visible un segmento de la red de distribución eléctrica, de toda fuente de tensión, permitiendo que la actividad se desarrolle teniendo en cuenta todas la medidas necesarias para prevenir los riesgo para la vida, salud, bienes y patrimonio de la comunidad. La responsabilidad de desarrollar y promover unos instructivos con estándares de seguridad fundamentalmente dando lugar a normativas nacionales como: la Ley 19.587/72, Dto. 351/79 y Res. 911/ 96 (SRT) Es por ello que este trabajo se circunscribió como “Instructivo de trabajo de consignación de Línea de Media Tensión”, buscando un criterio adecuado a la intervención eléctrica en el buen arte del trabajo aplicando seguridad y responsabilidad por parte de la distribuidora.Item Optimización línea de producción de tubos(2023-04-17) Coduti, José Ignacio; Ramos, Cristian; Rodriguez, Tomás; Rosemblat, Maximiliano; Salazar, Florencia; Goñi, Ariel; Rubio, PabloLa producción de tubos de acero sin costura es crucial en la industria manufacturera, pero los tiempos muertos y la desincronización del proceso pueden afectar negativamente la productividad. En este proyecto, se busca maximizar la producción de tubos de acero sin costura mediante la reducción de los tiempos muertos y la sincronización del proceso. Se identifica que uno de los principales desafíos es el reajuste de las longitudes de los cabezales en la prueba hidráulica, lo cual puede tomar hasta 2.5 minutos por tubo. Este proceso de reajuste causa desbalance en la línea de producción, lo que resulta en paradas y afecta considerablemente la producción. Para abordar este desafío, se propone un enfoque centrándonos en los tiempos muertos, minimizando la cantidad de ocasiones en las que se necesita reajustar las longitudes de los cabezales para probar diferentes tubos. Además, se busca mejorar la sincronización del proceso para evitar interrupciones y desbalances en la línea de producción. El proyecto se llevará a cabo mediante la implementación de técnicas de mejora continua, como el uso de herramientas de gestión de la calidad, análisis de tiempos y movimientos, entre otras. Se realizarán mediciones y análisis de datos para identificar los principales cuellos de botella y oportunidades de mejora en el proceso de producción. Se espera que la optimización de los tiempos muertos y la sincronización del proceso resulten en una mayor eficiencia en la producción de tubos de acero sin costura, minimizando las paradas y mejorando la productividad en general. Además, se espera reducir los costos asociados con el reajuste de las longitudes de los cabezales en la prueba hidráulica, lo cual impactará positivamente en la rentabilidad del proyecto. En conclusión, este proyecto tiene como objetivo maximizar la producción de tubos de acero sin costura a través de la reducción de tiempos muertos y la sincronización del proceso, con el fin de mejorar la eficiencia y la rentabilidad de la línea de producción. La implementación de técnicas de mejora continua y el análisis de datos serán clave para el éxito del proyecto.