Browsing by Author "Reina, Fernando Damián"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis químico de las especias: tomillo y salvia.(2016-04-01) Reina, Fernando Damián; Roche, Luis Alberto; Bianchi, María Angélica; Languasco, Juan Miguel; Della Rocca, PatriciaLas especias poseen componentes con importantes características antioxidantes, antimicro- bianas y antifúngicas y presentan la particularidad de conferir aromas y sabores agradables que mejoran la calidad sensorial de los alimentos a los que se adicionan. En el presente trabajo se analizaron los extractos de dos especias, tomillo y salvia, por es- pectrofotometría infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) para identificar grupos fun- cionales típicos de componentes que poseen capacidad antioxidante y se determinaron los compuestos fenólicos totales en cada una de ellas por el método de Folin-Ciocalteau.Item Remoción de arsénico en agua mediante materiales de bajo costo y segura disposición final(2015-10-01) Meichtry, Jorge Martín; De Seta, Elizabeth Graciela; Reina, Fernando Damián; Mugrabi, Fernando Isaac; Domingo, Esteban JoséSe estudió la capacidad de remoción de arsénico mediante adsorción y/o co-precipitación empleando materiales económicos como arcilla natural y hierro cerovalente (Fe(0)) comercial, microparticulado y como viruta. Se realizaron experimentos de remoción de As(III) y As(V) presente en soluciones acuosas ([As]0 = 5 mg L -1 , pH 7), empleando concentraciones variables de arcilla y Fe(0); para el caso de la arcilla, se estudió la cinética de remoción y el efecto del pH (5,5 ≤ pH ≤ 8,5). También se estudió la lixiviación del As retenido en los residuos generados, los cuales fueron sometidos previamente a distintos tratamientos térmicos. Se determinó que son necesarias concentraciones de 2,5% m/v de arcilla o 0,05% m/v de Fe(0) para lograr una remoción ≥ 95% para ambas especies de As. Los estudios de remoción con arcilla indicaron que la cinética de adsorción de As(III) y As(V) respondió a un comportamiento bi-exponencial y que la remoción de As(V) por arcilla es mayor a valores ácidos, mientras que la presencia de materia orgánica (ácido cítrico) disminuye la remoción. En todos los casos, se observó una lixiviación despreciable para As(V), mientras que para As(III) es inferior al 3% del As total removido.