Browsing by Author "Riehme, Carlos Damián"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Adhesión y desgaste de un recubrimiento PVD de TiN depositado sobre AISI 316L nitrurado(2018-09-13) Riehme, Carlos DamiánEn este trabajo se comparó la adhesión y el desgaste de películas delgadas de TiN con interfase de Ti obtenidas por arco catódico combinado con implantación iónica (PBII&D), y de un recubrimiento PVD TiN comercial, ambos depositados sobre acero inoxidable 316L previamente nitrurado. Las películas se caracterizaron por microscopía electrónica. Se realizaron ensayos Scratch Test e Indentación Rockwell C para probar la adhesión de los recubrimientos a la superficie nitrurada y ensayos de pin-on-disk a fin de evaluar y comparar los coeficientes de fricción y la resistencia al desgaste de las películas de los distintos procesos. En las imágenes FIB-SEM se observa que los recubrimientos por PBII&D presentaron mayor espesor que los TiN comerciales, los ensayos de pin-on-disk, scratch test e indentación RC mostraron mejores resultados para los films bicapa. La intercapa de Ti y el proceso PBII&D mejoraron la adhesión y resistencia al desgaste de los PVD TiN comerciales.Item Comportamiento al desgaste y corrosión de un recubrimierto TiN por PBII&D depositado sobre AISI 316l nitrurado(2017-08-18) Vaca, Laura Silvia; Tabares, Ignacio Javier; Poletto, Diego Ariel; Riehme, Carlos DamiánEl acero inoxidable AISI 316L, muy solicitado por la industria química y papelera, entre otras, posee una excelente resistencia a la corrosión pero baja dureza y alto coeficiente de fricción, por lo que es necesario mejorar sus propiedades tribologías a fin de ampliar su rango de aplicación. En este trabajo se evaluó la adhesión, resistencia al desgaste y corrosión de un recubrimiento de nitruro de titanio (TiN) obtenido por Plasma Based Ion Implantation and Deposition (PBIL&D) combinado con temperatura y depositado sobre ISI 316L nitrurado por plasma. Se analizo la microestructura delos recubrimientos por difracción de Rayos X, microscopia óptica y electrónica de barrido. Se probo la adhesión de los recubrimientos por el método de Indentacion Rockwell C y Stratch Test con carga constante. El comportamiento al desgaste se evaluó con el ensayo de pin-on-disk, las huellas se observaron con microscopia óptica y se tomaron registro de los perfiles con perfilómetro mecánico. Las muestras dúplex se sometieron a los ensayos de niebla salina por 100 horas y de polarización anódica para evaluar la resistencia a la corrosión. Los recubrimientos por TiN por PBIL&D con resistencia calefactora presentaron espesores de entre 1,5 um y 2,5 um y muy buena adhesión, soportando cargas de 30 N en el test de scrach e indentaciones RC con 150 Kg sin desprenderse, mejoraron la resistencia al desgaste respecto a los no polarizados y las pruebas de corrosión evidenciaron que los recubrimientos son químicamente inertes, mientras que las muestras nitruradas presentaron signos de corrosión.