Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Riveros, Edmundo Gabriel."

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Uso de Arduino en programación electrónica con metodología de aprendizaje basado en problemas.
    (2017-06) Riveros, Edmundo Gabriel.; Riveros, Edmundo Gabriel.
    El presente trabajo se enmarca en las enseñanzas técnicas,como tema central el aprendizaje de la programación electrónica en el nivel secundario, además se quiere incorporar una nueva forma de trabajar con los estudiantescon metodologías de aprendizaje basadas en problemas. El trabajo va a estar organizado en clases prácticas habituales de laboratorio para el cual se incorpora como material de soporte una placa electrónica Arduino basada enprincipios de hardwareysoftware open-source de bajo costo para la realización de prácticas de programación cuyas entradas y salidas sonsensores y actuadores reales. Al mismo tiempotrabajar con una metodología de aprendizaje basada en laresolución de problemas (MABP). Esta forma de trabajar mejoraría la práctica de la asignatura,siendo el trabajo colaborativo y motivando a los estudiantes en clases prácticas con problemas que el mismo puede relacionar en su vida cotidiana. La enseñanza de la programación electrónicacomo sabemos es una asignatura básica para las carreras que son relacionadas con las ciencias de la computacióny de la ingeniería electrónica, podemos estar de acuerdo que muchosestudios demuestran que la deserción inicial enestas áreas es sumamente elevada y para poder evitaresto se deberían incorporar elementos específicos y una metodología apropiada que motiven a los estudiantes(Coppo, Iparraguirre, Feres, & Ursua, 2011) Contar con nuevas estrategias de enseñanza es fundamental paramejorar el aprendizaje. Tenemos que tomar conciencia que los estudiantes están influenciados por una masiva información, son consumidores de la tecnología todo el tiempo, internet, las redes sociales, la televisión, etc., son factores que moldean a los jóvenes. No se puede corregir esto, pero si se puede orientar y estimular el uso adecuado de estas herramientas, lo cuales un compromiso de todos para lograr que el estudiante pueda aprovechar lo mejor posible de lo que le rodea utilizándolo a su favor. La tecnología es una aliada de la educación, pero es tan masiva y veloz la incorporación en la sociedad que es difícil acoplar a nuestras disciplinas como herramienta para el aprendizaje. Los planes educativos deben necesariamente incorporar estas nuevas tecnologías para la enseñanza y el aprendizaje.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades