Browsing by Author "Rocchi, Ariel Mariano"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item "Generador hidrocinético trifásico off grid para obtener energía eléctrica renovable de los ríos de llanura de hasta 2 [m/s] de la pcia. de Santa Fe (Argentina), destinados a usuarios con una potencia demandada de hasta 2[kW]."(2021-05) Dumas, Joaquín Esteban; Ratque, Joel Luis; Rocchi, Ariel MarianoEl presente proyecto se basa en la generación de energía eléctrica a partir de turbinas hidrocinéticas, es decir, turbinas hidráulicas de flujo libre que aprovechan la energía cinética de los ríos de llanura, los cuales tienen como características particulares, ser de poca velocidad y mucho caudal. El equipo a desarrollar no solo apunta a satisfacer, de manera ecológica, una necesidad de las actividades ribereñas del litoral argentino, también busca ganar mercados en otras zonas del país, que reúnan características similares. A sabiendas, que los clientes-usuarios de este tipo de equipos desean: i- disponer de energía eléctrica necesaria para sus actividades, ii- que no requiera un alto nivel de tecnicidad, iii- de bajo costo de reparación y mantenimiento y, iv- que sus repuestos, kit de reparación y accesorios formen parte del circuito comercial tradicional de la región. Lo que se replantea es la re-ingeniería de estos equipos con la premisa de adaptarlos a los usos, costumbres y ríos de esta región del país. El trabajo comprende, realizar estudios sobre productos o diseños preexistentes, con el fin de optimizar una o varias de sus características. El Sistema Autónomo de Conversión de Energía Hidrocinética (SACEH) se diseña para las condiciones particulares de los cursos de agua de la región litoraleña. Como principal innovación, se menciona lo novedoso que resulta este tipo de equipos para la zona y, la adaptación a requerimientos regionales.Item Gestión eficiente de recursos energéticos en parques industriales mediante una estrategia de negociación basada en subasta doble(2022-04) Rocchi, Ariel Mariano; Vega, Jorge Rubén; Fernández, Erica SoledadEn este trabajo, la problemática abordada se encuentra asociada a un conjunto dado de industrias de un parque industrial, que están interesadas en negociar los servicios energéticos (entre ellos se podrían enumerar: electricidad, gas natural, combustibles líquidos, vapor de proceso, aire comprimido, otros) o servicios no energéticos (entre ellos se podrían enumerar: agua potable, efluentes, agua caliente sanitaria, gas industrial dióxido de carbono, otros) actuales y disponibles, dentro del mismo parque. Sin embargo, cada industria tiene intereses, patrones y perfiles de comportamiento individuales; por ejemplo, con respecto al consumo, generación, almacenamiento o provisión de un determinado servicio o recurso.