Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Roddino, Florencia Marina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    La importancia de realizar estudios maxilofaciales con proyección CONE BEAM como método diagnóstico en el Hospital Privado Regional de San Carlos de Bariloche
    (2017-09) Roddino, Florencia Marina; Campos, Mariano
    Diagnóstico por imágenes maxilofacial se ha basado durante años en radiografías panorámicas, es una técnica radiológica que representa una imagen bidimensional plana en una única película, visualizando maxilares, la mandíbula y los dientes. La tomografía computariza de haz cónico (cone beam) no es una técnica muy antigua y sigue evolucionando constantemente a gran velocidad con el objetivo de obtener imágenes tridimensionales maxilofaciales, con una dosis de radiación más baja que la tomografía convencional. A esto se suma el beneficio de observar sin superposición, sin distorsión y con una resolución sub-milimétrica, que se traduce en imágenes de alta calidad diagnóstica. Luego se encuentra la tomografía computarizada que es una técnica antigua que también con el paso del tiempo fue evolucionando a gran escala y se le fueron agregaron distintos softwares (programas) para distintos exámenes, en este caso el denta scan. Los dos tipos de exámenes tomográficos computarizados permiten la obtención de imágenes en cortes de la región maxilofacial, por lo tanto, la única característica que presentan en común se refiere a la utilización de rayos-x. Pues, la ingeniería y las dimensiones del equipo, el principio por el cual se obtiene y se procesan las imágenes, la dosis de radiación y el costo del equipo son completamente distintos entre esas dos modalidades.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades