Browsing by Author "Rodríguez, Emanuel"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Una experiencia de implementación de infraestructura informática: recorriendo el camino desde lo académico hasta la instalación y puesta en funcionamiento(2022) Ferrara, Damián; Nahuel, Eduardo Leopoldo; Di Santo, Lourdes; Basalo, Antonella; Bertuzzi Gaspari, Augusto; Rodríguez, EmanuelEl propósito de esta investigación surge de la necesidad de instalación de un servidor adquirido por el laboratorio GIDAS. La instalación de esté, nos permitirá disponer de nuestra propia infraestructura IT para dar servicios y centralizar información de los diferentes equipos de investigación. Nos centraremos en el recorrido desde lo académico a las experiencias de instalación y puesta en funcionamiento. La manera propuesta para alcanzar el objetivo planteado y fomentar capacidades para la resolución de problemas, transferencia a las prácticas, trabajo cooperativo, habilidades y la creación de conocimientos por parte de los becarios, es una estrategia de enseñanza denominada método de proyecto. Al ser una estrategia transdisciplinaria tiene relación con una amplia gama de técnicas de enseñanza y de aprendizaje, como lo son el estudio de casos, el debate, el aprendizaje basado en problemas, etc. Se describe detalladamente todos los pasos seguidos en la instalación, así como los problemas que surgieron para llegar a la puesta en funcionamiento.Item Tecnología colaborativa para investigadores: implementación y optimización de un repositorio GitLab para gestión de la configuración y versionado(2023) Ferrara, Damián; Rodríguez, Emanuel; Monfroglio, Romeo Lorenzo; Robles Robles, Manuel; Díaz Lapérgola, María Ayelén; Nahuel, Eduardo LeopoldoPartiendo de la instalación del servidor Lenovo ThinkServer SR530 en el laboratorio, Grupo de Investigación y Desarrollo Aplicado a Sistemas Informáticos y Computacionales (GIDAS) a cargo del grupo “Transformación digital en organizaciones aplicando tecnologías de infraestructura informática basada en computación en la nube” (TDO), se presentaron nuevos desafíos relacionados con la descentralización y versionado de información y código. Para dar solución a estos, el grupo anteriormente mencionado ha investigado sobre herramientas de gestión de la configuración y decidió implementar GitLab por su licencia de software de código abierto, amplia popularidad, uso y documentación existente acerca de ella. La implementación de GitLab en nuestra infraestructura logrará una significativa mejora en la gestión y control de la información, al centralizar los repositorios en nuestro servidor; aseguramos un acceso más eficiente a los proyectos y documentos importantes, evitando la dispersión y pérdida de información que podría ocurrir. Además, podremos facilitar la colaboración entre los equipos y garantizar la seguridad y confidencialidad. La adopción de esta herramienta fortalecerá el control, coordinación y eficiencia del grupo. A pesar de ciertas dudas iniciales, este último se adaptó y niveló conocimientos para aprovechar los beneficios que puede proporcionar GitLab en el servidor para todo el laboratorio.