Browsing by Author "Rodríguez, Paula"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis energético e impactos de uso de agua de la producción de biomasa seca e microalgas en fotobiorreactores(2016-10-09) Arena, Alejandro; Rodríguez, Paula; Piastrellini, Roxana; Civit, BárbaraLos problemas ambientales asociados al uso de combustibles fósiles sitúan a los biocombustibles como una importante fuente de energía alternativa. Las microalgas han sido señaladas como la fuente de biomasa óptima para la obtención de biodiesel. No obstante, en algunos estudios ambientales y energéticos, los resultados hallados no confirman su superioridad frente a otras fuentes de biomasa. Este trabajo tiene como objetivos realizar un análisis energético y evaluar los impactos por el uso del agua de la producción de biomasa seca de microalgas cultivadas en un fotobiorreactor piloto, construido en la Universidad Federal de Paraná (Brasil). Los resultados muestran que esta producción genera una pérdida neta de energía, mientras que su impacto por el uso del agua es menor que el asociado a otras fuentes. Por lo tanto, es necesario mejorar el proceso de producción para que el balance energético sea positivo, permitiendo considerar a las microalgas como una fuente real de energía.Item Atlas de energía solar y de biomasa: una herramienta para la valoración de fuentes renovables de energía en la provincia de Mendoza(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2021-03-03) Piastrellini, Roxana; Rodríguez, Paula; Henderson, Germán; Arena, PabloEl potencial de aprovechamiento de la energía solar y de biomasa en la Provincia de Mendoza es significativamente mayor a su actual uso, y para su desarrollo futuro es menester realizar una importante tarea de difusión de las posibilidades existentes. El objetivo de esta obra es poner a disposición información que posibilite identificar y valorar con un alto nivel de precisión las potencialidades (o limitaciones) de cada región y departamento de la Provincia de Mendoza para el aprovechamiento de la energía solar y de biomasa. El libro hace referencia a un Atlas web desarrollado por el grupo CLIOPE (UTN-FRM), de acceso libre y gratuito, que permite al usuario visualizar de manera interactiva información geográfica sobre irradiancia solar en superficie, disponibilidad de biomasa de distinto origen y potencial bioenergético, y combinarla con información sobre aspectos político-administrativos, físico-naturales, infraestructura y servicios. El Atlas cuenta actualmente con un total de 106 mapas: 36 sobre energía solar, 56 sobre energía de biomasa y 14 sobre información de base. Para su confección se desarrolló un modelo de irradiancia solar que permite una notable mejora en la resolución espacial, alcanzando los 4 kilómetros frente a las resoluciones de decenas de kilómetros de los modelos preexistentes. Además, se consideró un amplio espectro de fuentes de biomasa las cuales, a diferencia de las plataformas web disponibles para Mendoza, se muestran de manera desagregada. El Atlas de Energía Solar y de Biomasa permite al usuario contar con información de gran precisión, reduciendo la incertidumbre al momento de definir sitios óptimos para el desarrollo de proyectos energéticos.