Browsing by Author "Rognoni, Marcela"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Ambiente de trabajo para la construcción de tecnologías informáticas aplicadas a problemáticas de gerenciamiento energético en PyMEs(CNEISI, 2015) Nahuel, Eduardo Leopoldo; Maccarone, José Luis; Marchesini, Javier; Rognoni, Marcela; Andres, Gastón; María García, RodrigoEl presente artículo analiza la importancia que tienen las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el mundo energético, realizando un análisis comparativo de las tecnologías existentes, aplicables al ámbito de administración y control de energía. Sumado a lo anterior, se detallan las principales funcionalidades que debería tener un Sistema de Gestión de la Energía (SGE), siguiendo los requisitos impuestos por la norma ISO 50001, la cual puede ser de gran utilidad en las diferentes organizaciones para permitirles mejorar su desempeño energético. Finalmente, se propone el uso de herramientas bien conocidas en el mundo de la computación para lograr una herramienta software denominada EnMa Tool (Energy Management Tool), destinada a dar apoyo a los problemas energéticos de las PyMEs, facilitando el seguimiento del consumo energético y la toma de decisiones a nivel estratégico y operativo.Item EnMa Tool: una herramienta de software en apoyo al estándar ISO 50001 con basamento en indicadores clave de desempeño para la búsqueda de eficiencia energética en procesos productivos de PyMEs(CACIC, 2015) Nahuel, Eduardo Leopoldo; Maccarone, José Luis; Marchesini, Javier; Rognoni, Marcela; Andres, Gastón; María García, RodrigoEn el presente trabajo se analizan las principales causas de ineficiencia energética y se busca definir Indicadores Clave de Desempeño (Key Performance Indicator, KPI por sus siglas en inglés) para su implementación en PyMEs industrializadas de cualquier tipo, con la finalidad de alcanzar la eficiencia energética en los procesos productivos que en éstas se realizan. Se siguen los lineamientos propuestos por la norma internacional ISO 50001, para el diseño de un Sistema de Gestión de la Energía (SGE), con el objetivo de que cualquier organización pueda mejorar su eficiencia energética. Como aporte al campo de la informática se presentará el desarrollo de un software llamado EnMa Tool, una herramienta de soporte a la implementación de Sistemas de Gestión de la Energía bajo norma ISO 50001 en Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).Item Informática aplicada a sistemas de gestión energética, indicadores de desempeño para el ahorro energético(WICC, 2016) Nahuel, Eduardo Leopoldo; Maccarone, José Luis; Marchesini, Javier; Andres, Gastón; Rognoni, Marcela; María García, RodrigoBasándonos en la necesidad de ahorro y la gestión energética en Pymes, el presente trabajo presenta nuevas líneas de investigación llevadas a cabo para la construcción de una herramienta software que ayude a la autogestión energética. Esta herramienta, denominada EnMa Tool (Energy Management Tool), se está desarrollando con el objeto de dar soporte a la implementación de un Sistema de Gestión de la Energía (SGE) en Pymes, contemplando los requisitos para en el futuro poder implementar y/o certificar la norma IRAM/ISO 50001.Item Un marco de trabajo para la construcción de tecnologías informáticas aplicadas al auto gerenciamiento energético en apoyo al desarrollo competitivo de PyMEs(Congreso Ingeniería Latinoamérica y del Caribe, 2014) Nahuel, Eduardo Leopoldo; Maccarone, José Luis; Marchesini, Javier; De Paoli, Matías; Rognoni, Marcela; Andres, Gastón; María García, Rodrigo; Mendez, LautaroEl presente artículo analiza la importancia que tienen las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el mundo energético, realizando una comparativa de las tecnologías existentes, aplicables al ámbito de administración y control energético. Sumado a lo anterior, se proponen funcionalidades que debería tener un Sistema de Gestión de la Energía (SGE), siguiendo los lineamientos propuestos por la norma ISO 50001, la cual puede ser de gran utilidad en las diferentes organizaciones, permitiéndoles mejorar su desempeño energético. Finalmente, se expone el desarrollo de una herramienta software denominada EnMa Tool, destinada a dar apoyo a los problemas energéticos de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), facilitando el seguimiento del consumo y la toma de decisiones a nivel estratégico.