Browsing by Author "Sanna, Alexis D."
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño preliminar de un regulador de presión para etapa superior de un vehículo lanzador(Universidad Tecnológica Nacional.Facultad Regional Córdoba. Grupo de Investigación y desarrollo en Mecánica Aplicada;Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Rioja, 2013-05-17) Salomone, Javier E.; Cova, Walter J.D.; Jazni, Jorge E.; Sanna, Alexis D.; Nieto Cano, María C.El presente trabajo presenta el diseño preliminar de una válvula reguladora de aplicación en vehículos lanzadores y surge como una respuesta ante necesidades detectadas en el desarrollo espacial nacional, integrándose en la línea de acciones emprendidas por diversos entes del quehacer público y privado vinculados a al ámbito aeroespacial. Los reguladores mecánicos de presión de gas son dispositivos ampliamente difundidos y aplicados, especialmente en redes de suministro de combustible (gas natural) y en sistemas de distribución de aire comprimido y gases hospitalarios. Una importante aplicación en el área espacial, es la utilización de un gas comprimido inerte para la presurización de propelentes líquidos en vehículos lanzadores de satélites, como una alternativa de la presurización activa por medio de turbobombas. Partiendo entonces de un volumen de gas contenido en un tanque a alta presión se logra –a través de un regulador (o una cascada de reguladores)– controlar la presión de líquidos en los tanques de combustible y oxidante, para garantizar de tal manera un flujo regular de los propelentes a lo largo de sus correspondientes ductos de alimentación hasta la cámara de combustión del motor. Durante el desarrollo se realiza un análisis de requerimientos, se dimensiona la válvula principal y los elementos de control, se simula numéricamente el comportamiento dinámico del regulador, se efectua un análisis de la variación de la temperatura durante el funcionamiento y por último detalles del diseño preliminar del regulador.Item Diseño preliminar de un regulador de presión para uso aeroespacial(Universidad tecnológica Nacional.Facultad Regional Buenos Aires, 2012) Salomone, Javier E.; Cova, Walter J.D.; Jazni, Jorge E.; González, Gustavo J.; Sanna, Alexis D.; Villarreal, Pablo; Manavella, LucianoEl presente trabajo presenta el diseño preliminar de una válvula reguladora de presión para aplicaciones en vehículos lanzadores que surge como una respuesta ante necesidades detectadas en el desarrollo espacial nacional y se integra en la línea de acciones emprendidas por diversos entes del quehacer público y privado vinculados a al ámbito aeroespacial. Los reguladores mecánicos de presión de gas son dispositivos ampliamente difundidos y aplicados, especialmente en redes de suministro de combustible (gas natural) y en sistemas de distribución de aire comprimido y gases hospitalarios. Una importante aplicación en el área espacial, es la utilización de un gas comprimido inerte para la presurización de propelentes líquidos en vehículos lanzadores de satélites, como una alternativa de la presurización activa por medio de turbobombas. Partiendo entonces de un volumen de gas contenido en un tanque a alta presión se logra –a través de un regulador (o una cascada de reguladores)– controlar la presión de líquidos en los tanques de combustible y oxidante, para garantizar de tal manera un flujo regular de los propelentes a lo largo de su correspondientes ductos de alimentación hasta la cámara de combustión del motor. Durante el desarrollo del diseño preliminar se realizó un análisis de requerimientos, se dimensionaron la válvula principal y los elementros de control, se simuló numéricamente el comportamiento dinámico del regulador y se realizó un análisis de la variación de la temperatura durante el funcionamiento. Por último se presentan detalles del diseño preliminar del regulador. Palabras Claves: Sistema de propulsión, Presurización pasiva, ReguladorItem Diseño preliminar de un regulador de presión para uso aeroespacial(Universidad tecnológica Nacional.Facultad Regional Buenos Aires, 2012-10) Salomone, Javier E.; Cova, Walter J.D.; Jazni, Jorge E.; González, Gustavo J.; Sanna, Alexis D.; Villarreal, Pablo; Manavella, Luciano; ; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; FoDAMIEl presente trabajo presenta el diseño preliminar de una válvula reguladora de presión para aplicaciones en vehículos lanzadores que surge como una respuesta ante necesidades detectadas en el desarrollo espacial nacional y se integra en la línea de acciones emprendidas por diversos entes del quehacer público y privado vinculados a al ámbito aeroespacial. Los reguladores mecánicos de presión de gas son dispositivos ampliamente difundidos y aplicados, especialmente en redes de suministro de combustible (gas natural) y en sistemas de distribución de aire comprimido y gases hospitalarios. Una importante aplicación en el área espacial, es la utilización de un gas comprimido inerte para la presurización de propelentes líquidos en vehículos lanzadores de satélites, como una alternativa de la presurización activa por medio de turbobombas. Partiendo entonces de un volumen de gas contenido en un tanque a alta presión se logra –a través de un regulador (o una cascada de reguladores)– controlar la presión de líquidos en los tanques de combustible y oxidante, para garantizar de tal manera un flujo regular de los propelentes a lo largo de su correspondientes ductos de alimentación hasta la cámara de combustión del motor. Durante el desarrollo del diseño preliminar se realizó un análisis de requerimientos, se dimensionaron la válvula principal y los elementros de control, se simuló numéricamente el comportamiento dinámico del regulador y se realizó un análisis de la variación de la temperatura durante el funcionamiento. Por último se presentan detalles del diseño preliminar del regulador.Item Simulación del comportamiento térmico de un motor monopropelente utilizando elementos discretos(2011-05-18) Sanna, Alexis D.; Micheloud, Pablo; Salomone, Javier E.; González, Gustavo J.; Jazni, Jorge E.El objetivo del presente trabajo es llevar a cabo un estudio del comportamiento térmico de distintos sectores de un motor monopropelente, empleando elementos discretos. Básicamente se aplica la analogía térmico-eléctrica existente entre flujo de calor y flujo de corriente así como entre diferencias de temperatura y diferencias de potencial eléctrico. Este concepto conduce a obtener el equivalente eléctrico de cada fenómeno de transmisión de calor. Si se conocen o estiman los parámetros térmicos y sus interacciones para cada elemento que integra el conjunto motor, éste podrá ser representado mediante su análogo eléctrico como un componente circuital, facilitándose así el análisis y la simulación de su comportamiento