Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Santana, Pablo Ariel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Higiene y Seguridad en el trabajo
    (2024-02-26) Blandino, Santiago Martin; Santana, Pablo Ariel; Suarez, Silvia; Salvatierra, Nancy; Pietrini, Roberto
    Entendemos que, en un mundo en constante evolución, la seguridad e higiene y la salud en el trabajo son esenciales para garantizar un entorno laboral en el que las personas puedan desarrollarse y desempeñar sus funciones de manera segura y efectiva. La prevención de riesgos, la promoción de la salud, las condiciones de trabajo adecuadas, la ergonomía, los riesgos psicosociales, entre otros y la protección de los trabajadores son elementos fundamentales para alcanzar este objetivo. La higiene y seguridad en el trabajo es un campo multidisciplinario que abarca una amplia gama de aspectos relacionados con la prevención de accidentes laborales y la preservación de la salud de los trabajadores. Está diseñado para identificar, evaluar y mitigar los riesgos laborales que pueden surgir en cualquier entorno laboral. Esta área de estudio no solo se centra en los riesgos físicos, químicos o biológicos, sino que también aborda los riesgos psicosociales, que son cada vez más relevantes en un mundo laboral en constante cambio. La prevención de riesgos laborales implica la identificación y control de factores que pueden poner en peligro la seguridad y la salud de los trabajadores. Esto va desde la correcta manipulación de productos químicos peligrosos hasta la implementación de procedimientos de seguridad en los diferentes procesos de las tareas que se ejecutan con el fin de producir. Es fundamental que los profesionales de la higiene y seguridad en el trabajo estén capacitados y preparados para abordar estos desafíos de manera integral. Su función va más allá de la prevención de accidentes; implica garantizar que los trabajadores puedan desempeñar sus funciones en un entorno seguro, saludable y adaptado a sus necesidades. Con este proyecto final de la tecnicatura universitaria en higiene y seguridad en el trabajo abordaremos estos temas claves y proporcionaremos una visión en profundidad de la importancia de la prevención de riesgos laborales, accidentes e incidentes, la promoción de la salud en el trabajo, la ergonomía, la gestión de riesgos psicosociales y la protección de la persona en el ambiente laboral entre otros temas. A través de este proyecto, se busca contribuir al desarrollo de entornos laborales más seguros y saludables, donde los trabajadores puedan prosperar y alcanzar su máximo potencial

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades