Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Schvarztein, Astrid"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Influencia de las políticas públicas nacionales diferenciadas destinadas a la agricultura familiar en la zona de San Cristóbal, Santurce, La Cabral, Ñanducita, Portugalete, Capivara, Constanza Y Huanqueros del Departamento San Cristóbal, provincia de Santa Fe, durante el período 2008 al 2014
    (2020-07) Schvarztein, Astrid; Scala, María Rosa Graciela
    La presente investigación estudió la influencia de las políticas públicas nacionales diferenciadas destinadas a la agricultura familiar en la zona de San Cristóbal, Santurce, La Cabral, Ñanducita, Portugalete, Capivara, Constanza y Huanqueros del Departamento San Cristóbal, Provincia de Santa Fe, durante el período 2008 al 2014. El estudio se realizó mediante una encuesta in situ, a una muestra de la población de los titulares de los NAF (Núcleo de Agricultores Familiares), obteniendo información tanto cualitativa como cuantitativa. Los resultados obtenidos permitieron determinar el bajo nivel general de influencia e intervención de las PPND destinadas a la agricultura familiar, apreciándose debilidades en el planeamiento estratégico sistémico del Estado Nacional. La soberanía alimentaria se asienta sobre un paradigma de producción sostenible de alimentos que pueda erradicar el hambre conservando los recursos naturales. Que los ciudadanos puedan definir cómo, por qué, para qué y quiénes deben producir sus alimentos, se encuentra en las antípodas de nuestro sistema agroalimentario actual - concentrado y extranjerizado -. Debatir las características de la necesaria transición entre un paradigma y otro deberá incluir la comprensión del papel que juegan los agricultores familiares en un sistema agrícola sostenible. Por esto es que, en lo expuesto en este trabajo, se hace hincapié en que no alcanza con "hacer visible" a la agricultura familiar. Es imprescindible cambiar radicalmente las políticas públicas, la institucionalidad y los recursos asignados, para alcanzar un desarrollo económico, ecológico, social, cultural, política y éticamente sostenible. Que los agricultores familiares, obtengan dignidad en su trabajo, en su medio de vida y producción forma parte de cualquier camino hacia la soberanía alimentaria y sólo las políticas públicas adecuadas permitirán transitarlo.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades