Browsing by Author "Snaider, Lucas"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo y generación de material didáctico para la enseñanza de cinemática en ingeniería(2020-10-29) Zorzon, Brian; Pappano, Ezequiel; Marcon, Juan Pablo; Snaider, Lucas; Pereson, Marcos NahuelLa cinemática es la rama de la mecánica que describe el movimiento de los objetos sólidos sin considerar las causas que lo originan. Resulta de gran importancia el correcto entendimiento de este concepto en la ingeniería, debido a esto es la cantidad de horas que se dedican a su enseñanza. Mediante el presente proyecto se propone la creación de material didáctico que permita vincular los conceptos teóricos prácticos desarrollados en las cátedras con el comportamiento de mecanismos en la vida real. Mediante la implementación de placas de desarrollo se analiza el comportamiento físico del mecanismo y posteriormente se procesa mediante software para hacer un completo análisis cinemático. Los elementos mecánicos han sido desarrollados en el marco del Laboratorio de Tecnologías de Fabricación Digital de la regional, mientras que el apartado electrónico y de procesado de datos se ha desarrollado en el área en el Grupo de Investigación en Programación Eficiente y Control.Item Dispositivo indicador de deposición de partículas en paneles fotovoltaicos(AJEA - Actas de Jornadas y Eventos Académicos de UTN, 2023-10-18) Giménez, José; Snaider, LucasEste trabajo trata sobre la perdida de potencia instantánea que entrega un panel FV ante la presencia de deposición de partículas ambientales en su superficie y en un dispositivo capaz de censar la suciedad mediante un sensor óptico diseñado para detectar dichas partículas de polvo y así emitir una señal programada de aviso para su limpieza. El dispositivo propuesto consta de un diodo emisor de infrarrojos con un fototransistor, que se encuentran dispuestos diagonalmente, para que pueda detectar la luz reflejada del polvo en el aire. El sensor posee una salida analógica de voltaje lineal y proporcional a la cantidad de polvo detectado (densidad de polvo mg/m3). La sensibilidad del sensor es de 0.5V por cada 0.1mg de polvo por metro cúbico.